Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Expresan su preocupación ante las posibles afectaciones de los aranceles al comercio exterior
12:02 martes 21 octubre, 2025
ZacatecasEmpresarios zacatecanos expusieron que es necesario que la entidad retome las inversiones y aumente las exportaciones frente a la actualización del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), además de expresar su preocupación ante las posibles afectaciones de los aranceles al comercio exterior. Lo anterior, durante la consulta pública sobre la revisión del T-MEC que se realizará en enero 2026, ejercicio impulsado por la Secretaría de Economía (SE) federal, y la primera sesión del Comité Promotor de Inversiones del Estado de Zacatecas. En las mesas de trabajo se abordaron temas relacionados con las oportunidades de exportación, la integración de proveeduría local, la mejora regulatoria, los incentivos para la inversión y la importancia de la capacitación del capital humano como factor clave para la atracción de empresas internacionales. EMPRESARIOS, LISTOS Natividad González Degollado, coordinadora general del Corredor Noroeste de la SE, destacó que, en este ejercicio histórico de participación ciudadana y empresarial, por primera vez se escucha la voz de los sectores productivos del país a fin de fortalecer la posición de México ante los socios comerciales de América del Norte. En los cuestionarios aplicados en Zacatecas participaron diversos actores: 29.7 por ciento gubernamentales, 27 por ciento de representación empresarial, 18.9 por ciento de empresas en lo individual, 10.8 por ciento trabajadores y 3.5 por ciento de la academia. Con respecto a los resultados, González Degollado resaltó que las prioridades, según los consultados, son que se incrementen la inversión y la exportación, el acceso al mercado y comercio de bienes, además de fortalecer la gobernanza económica, así como la regulación, para evitar trámites excesivos. Agregó que también se advierten riesgos como la incertidumbre comercial, el aplazamiento o la cancelación de proyectos de inversión, condiciones desventajosas en algunos rubros para México, la imposición de aranceles y la pérdida de empleos. “Sabemos que es un reto, que no será fácil, pero vamos unidos, vamos fuertes. Sabemos lo que vale este país y desde la SE siéntanse respaldados, estamos en buenas manos, a México le va a ir bien”, reafirmó la coordinadora general del Corredor Noroeste. En su intervención, José Aguirre Campos, presidente de StarGroup, celebró la realización de este ejercicio en Zacatecas, tras subrayar la importancia de que el sector productivo local participe activamente en la definición de la postura nacional frente al T-MEC. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H “Ahora se compite con todo el mundo. El reto que se tiene es más importante, es más difícil la competencia. Los empresarios estamos listos para aportar nuestra experiencia y defender los intereses de México desde la fortaleza de cada región. Zacatecas tiene mucho que ofrecer al país y al mundo”, afirmó. Con información de NTR Zacatecas