Vínculo copiado
Exclusiva
Aumentarán responsabilidades mediante leyes de transparencia y rendición de cuentas
01:52 sábado 24 diciembre, 2022
San LuisAnte la problemática de la insuficiencia presupuestal por parte de instituciones autónomas y académicas que ha ocasionado la falta de pago de prestaciones salariales a trabajadores y maestros en el cierre de año; el diputado de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado, Cuahutli Badillo, comentó que a principios de 2023 se investigará y analizará en los informes de cuentas lo que pasó con el presupuesto de estas instituciones. En entrevista, el diputado puntualizó que los “trabajadores no tienen por qué pagar los platos rotos” de la deficiente administración presupuestal de dichas instituciones que ya contaban con un presupuesto planeado, “en el 2023, en el primer trimestre que empiecen a llegar sus cuentas a la propia Auditoria de Estado, vamos a percatarnos qué fue lo que sucedió”, y puntualizó que se les hará un llamado a aplicar “estrategias de austeridad”. Enfatizó el legislador que el Gobierno Federal y el del Estado están haciendo un esfuerzo para poder solucionar la situación y que se efectuará una investigación para saber cuáles son los factores que están detonando estas situaciones que perjudican a los trabajadores y docentes. Argumentó que se está trabajando en la Comisión de Vigilancia y se tienen contempladas leyes o reformas de leyes de transparencia y de rendición de cuentas para evitar este tipo de situaciones con instituciones autónomas; “se está trabajando en leyes de transparencia y de rendición de cuentas para que no suceda esto y las partidas que ya están etiquetadas no se puedan desviar recursos de estos rubros”, explicó Agregó que deben existir acciones de austeridad y contención por parte de la administración de las instituciones para cubrir las disposiciones de ley en materia laboral. Finalmente, el funcionario anunció que el próximo año uno de los retos en el Congreso del Estado es analizar y supervisar los distintos ordenamientos para que los entes autónomos que solicitan su presupuesto, utilicen sus recursos de “buena manera” y puedan cumplir con las prestaciones a los trabajadores.