Vínculo copiado
Netanyahu señaló que el objetivo era recuperar el control total del territorio
22:30 jueves 7 agosto, 2025
MundoEl Gabinete de Seguridad de Israel aprobó en la madrugada del viernes un plan para tomar el control de la Ciudad de Gaza, informó la oficina del primer ministro Benjamin Netanyahu.
El ejército israelí se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza [norte], al tiempo que distribuye ayuda humanitaria a la población civil fuera de las zonas de combate", indicó el boletín.
La medida supone una nueva escalada de la ofensiva israelí iniciada hace 22 meses en respuesta al ataque de Hamas del 7 de octubre. Antes de la reunión, que comenzó el jueves y se prolongó toda la noche, Netanyahu señaló que el objetivo era recuperar el control total del territorio y, después, transferirlo a fuerzas árabes aliadas que se oponen a Hamas.
El plan aprobado por el gabinete de Israel contempla cinco puntos centrales para tomar control de Ciudad de Gaza:
El desarme de la organización islamista.
La liberación de los 50 rehenes restantes, 20 de los cuales se cree que están vivos.
La desmilitarización de la Franja de Gaza.
El control de seguridad israelí sobre la Franja de Gaza.
La existencia de un gobierno civil alternativo que no sea Hamas ni la Autoridad Palestina.
Netanyahu afirmó horas antes que Israel no buscaba controlar la Franja de Gaza, sino que creará un “perímetro de seguridad” y transferirá la administración a un “gobierno civil” que no busque “la destrucción de Israel”.
Paralelamente, la crisis alimentaria se agrava: la OMS reportó en julio casi 12 mil niños menores de cinco años con desnutrición aguda, cifra récord mensual.
Autoridades gazatíes indican que cerca de 200 personas, incluidos 96 menores, han muerto por inanición. Israel niega que su bloqueo provoque hambruna y acusa a Hamás de apropiarse de la ayuda humanitaria.
El gabinete de seguridad, por mayoría de votos, ha adoptado cinco principios para poner fin a la guerra”, señala el comunicado oficial.
Estos principios incluyen “el desarme de Hamás; la devolución de todos los rehenes, vivos y muertos; la desmilitarización de la Franja de Gaza; el control de seguridad israelí en la Franja de Gaza; y el establecimiento de una administración civil alternativa que no sea ni Hamás ni la Autoridad Palestina”.
El documento añade que “una mayoría decisiva de los ministros del gabinete consideró además que un plan alternativo” presentado para su análisis “no permitiría ni derrotar a Hamás ni recuperar a los rehenes”.
El jueves, Netanyahu expresó que Israel busca asumir el control total de la Franja, aunque sin administrarla directamente, declaración hecha horas antes de la reunión del gabinete de seguridad.
Mientras tanto, la presión internacional crece y agencias de la ONU alertan sobre una “hambruna” en el territorio devastado por el conflicto.
Según medios locales, advirtió que una acción de ese alcance pondría en riesgo a los aproximadamente 20 rehenes que permanecen en poder de Hamas y añadiría una carga adicional al ejército tras casi dos años de conflicto regional.
Ocupación israelí
La ampliación de las operaciones militares de Israel tendría efectos devastadores, advirtió Miroslav Jenca, secretario general adjunto de la ONU para Europa, Asia Central y las Américas.
Una ampliación de la guerra podría provocar consecuencias catastróficas para millones de palestinos y poner en mayor riesgo las vidas de los rehenes en Gaza”, señaló.
El Consejo de Seguridad de la ONU celebró una sesión especial sobre los rehenes israelíes, impulsada por Israel para situar el tema en la agenda internacional.
Sin embargo, el primer ministro Benjamin Netanyahu insistió en que su país debe “derrotar totalmente” a Hamás para lograr su liberación.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
De acuerdo con medios israelíes, “Netanyahu quiere que el ejército israelí conquiste toda la Franja de Gaza”. Miembros de su gabinete confirmaron que el plan incluye extender el combate a zonas donde se cree que podrían encontrarse los rehenes.
Con información de Excélsior