Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Hay días que reciben 10, 20 o hasta 30 de denuncias de desapariciones
01:32 jueves 25 julio, 2024
JaliscoJalisco ocupa el primer lugar en desapariciones a nivel nacional y, según investigaciones de la Universidad de Guadalajara, está cerca de liderar en toda Latinoamérica en la cantidad de fosas localizadas, así lo señaló en entrevista para “Así las Cosas”, Indira Navarro, líder del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco. La líder del colectivo indicó que las cifras oficiales están desactualizadas y no reflejan la realidad, ya que el Registro Nacional de Desaparecidos no ha sido actualizado desde hace 2 años con los datos de Jalisco; además comentó que hay días que reciben 10, 20 o hasta 30 denuncias de desapariciones. Indira Navarro criticó la falta de apoyo por parte de las autoridades y la revictimización que sufren las familias de los desaparecidos. “Estando hartos de la situación, tuvimos una reunión con la fiscalía, en la cual se evidenció la ineficiencia y la falta de empatía de los servidores públicos”, declaró. Señaló que a pesar de que recientemente ha habido un esfuerzo por trabajar de manera conjunta con los colectivos, la situación sigue siendo crítica, ya que están sobrepasados. En relación con el caso de María del Rosario Macías, quien descubrió que el cadáver de su hija estuvo durante ocho años en las instalaciones del Servicio Médico Forense, Indira Navarro reveló que este no es un caso aislado. “Hay cuerpos que son de larga data, de muchísimos años atrás, que no habían sido trabajados”, explicó. La falta de actualización en los equipos y la falta de coordinación entre las autoridades han sido problemas persistentes, y hasta ahora con la llegada de expertos en genética de Guatemala, se han empezado a trabajar estos casos antiguos. Navarro también destacó la falta de un sistema fuerte y una base de datos robusta. “Hasta ahorita lo están conformando, pero es falta de comunicación y coordinación por parte de la Fiscalía y del Instituto de Ciencias Forenses”, añadió. A pesar de estos desafíos, señaló que los colectivos de búsqueda han continuado su labor con recursos propios, logrando resultados significativos en la localización de fosas y cuerpos, pues mientras la Comisión de Búsqueda tarda hasta un mes en resolver un oficio, en ese periodo realizan hasta ocho búsquedas, “a veces hasta diez en un mes y medio, y hemos dado más resultados”, concluyó.