Vínculo copiado
Exclusiva
Sin embargo, la organización “México, ¿cómo vamos?” Aclaró que, pese a estos datos, Michoacán lidera la recepción de remesas per cápita.
05:50 miércoles 8 febrero, 2023
JaliscoAnte posible recesión, no conviene depender mucho de EE.UU, advierte economista
Jalisco fue el estado que más remesas recibió entre enero y diciembre del 2022, a nivel nacional Durante el año pasado, México rompió récord en monto histórico de remesas al recibir 58 mil 497.4 millones de dólares (mdd) en 2022. Jalisco destaca como el estado que recibió más remesas a nivel nacional con 5 mil 403 millones de dólares, por encima de Michoacán y Guanajuato. Sin embargo, la organización “México, ¿cómo vamos?” Aclaró que, pese a estos datos, Michoacán lidera la recepción de remesas per cápita. Ante posible recesión, no conviene depender mucho de EE.UU. Pese al récord histórico de recepción de remesas en México, el economista Manuel Gerardo Zulaica, expuso que el país no debe depender de Estados Unidos en gran medida, sobre todo ante el escenario de posible recesión que pudiera atravesar el país. Refirió que si bien, en un inicio la emigración hacia los Estados Unidos, se daba en población de nivel económico bajo o que carecía de un nivel educativo alto, ahora el fenómeno se da en todos los niveles. Lamentó que esto demuestra que México no es capaz de dar trabajo a personas especializadas. Ahora bien, ante un panorama de recesión, el especialista indicó que, dentro de este fenómeno, el sector que más se afecta es el inmobiliario que justamente es donde labora un gran porcentaje de connacionales en EE.UU., esto derivado de despidos.
Ahora bien, agregó que, ante este escenario, el vecino país dejaría de demandar productos de México lo que también generaría desempleo en el país. Derivado a esto, comentó que lo ideal es que México aplique políticas públicas que le permitan ser autosuficiente y ni depender en gran medida de otros países. “Los impuestos deben ser flexibles, por ejemplo el IVA (…) cuando tengamos una economía baja que tendemos problemas de consumo baja el IVA, para que bajen los precios”, ejemplificó-