Vínculo copiado
En la entidad operan cerca de 60 empresas de capital japonés
15:19 viernes 12 septiembre, 2025
San LuisJesús Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado (Sedeco), resaltó el papel estratégico de Japón en la economía potosina, ya que actualmente, en la entidad operan cerca de 60 empresas de capital japonés, principalmente del sector automotriz, varias de ellas en expansión, y el próximo mes se inaugurará una nueva planta que fortalecerá la presencia de este país en San Luis Potosí. El funcionario subrayó que esta relación refleja un dinamismo económico de gran relevancia, pues recordó que recientemente se abrió una oficina de representación de San Luis Potosí en Japón, con un doble objetivo: atraer inversiones no sólo de este país sino de otros mercados de la región asiática hacia el estado, y al mismo tiempo impulsar las exportaciones potosinas hacia Asia, con la meta de depender cada vez menos del mercado estadounidense. En 2024, la inversión extranjera directa (IED) procedente de Japón sumó 204 millones de dólares, lo que lo colocó como el segundo país de origen con mayor participación en la entidad durante ese año, únicamente detrás de Alemania. Ante ello, González Martínez adelantó que en los próximos días se estarán anunciando nuevas inversiones de origen asiático que se consolidarán en el mediano y largo plazo. Asimismo, destacó que el interés de Japón y de otros países asiáticos en San Luis Potosí se debe a la competitividad del estado en infraestructura, capital humano y ubicación estratégica, factores que continúan posicionando a la entidad como un polo atractivo para las inversiones. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente, ante la posibilidad de retomar el proyecto de instalación de una nueva armadora, González Martínez aseguró que los recientes ajustes arancelarios en el país generan un escenario favorable para la llegada de nuevas inversiones y en este sentido, consideró viable que no solo se concrete una nueva armadora, sino incluso varias de origen chino, que buscarían aprovechar las ventajas contempladas en el Paquete Económico 2026.