Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Según expertos, electores de menos de 30 años se convencieron con las propuestas del aspirante antisistema
07:52 viernes 20 octubre, 2023
MundoRumbo a las elecciones presidenciales del domingo en Argentina, el candidato de La Libertad para Todos, Javier Milei, es el favorito de los electores jóvenes. De acuerdo con el análisis de la empresa Taquion, la generación Z (nacidos entre 1995 y principios de los años 2000) reportó 29% de los votos para este candidato. El segundo favorito para este grupo de edad es el oficialista Sergio Massa. El actual ministro de Economía del gobierno de Alberto Fernández tuvo 20% de los votos entre este grupo de edad en las elecciones primarias de agosto pasado. “Hacía falta meterse en política. Creo que mi generación tiene una responsabilidad para revertir lo que pasa en el país. Nosotros desde que existimos nunca vimos bien a Argentina”, dijo Mila Zurbriggen, de 24 años, al sitio de análisis Open Democracy. La dolarización de la economía del país sudamericano y la desaparición del banco central figuran como sus principales propuestas para gobernar el país . Además, el eje económico, las propuestas del aspirante de 52 años de edad planteó un sistema de pagarés para la educación, una privatización paulatina del sistema de salud, la desregulación en el mercado de armas y derogar de la obligatoriedad de la Educación Sexual Integral (ESI), a la que considera instrumento para la destrucción de la familia. Por lo cual, ha sido comparado con otros políticos del continente como el expresidente estadunidense Donald Trump y el brasileño Jair Bolsonaro. El voto de los hombres también se ha decantado por el ultraderechista, quien se autodenomina como antisistema y critica a la clase política, a la que llama casta. “Es el cambio que Argentina necesita”, dijo el votante de Milei de 28 años Ayrton Ortiz, en un reciente acto de campaña en los suburbios de Buenos Aires. En su acto de celebración de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), donde fue el más votado, dominaba la presencia de jóvenes. Entre los asistentes, ciudadanos venezolanos, quienes, aunque no podían votar, expresaban su rechazo a las agrupaciones de izquierda. Con información de Excelsior.