Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Se espera la pérdida de empleos formales, el aumento en la informalidad, además de un debilitamiento en los sectores
01:52 domingo 11 mayo, 2025
San LuisLa posible reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, no debe ser impulsada de manera unilateral ni con fines políticos, pero si atendiendo el realismo económico que vive México actualmente, considerando además incentivos a la productividad porque de lo contrario, esto dejará fuera de competitividad a las empresas, señaló en entrevista Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, presidente de Coparmex en San Luis Potosí. "Esta construcción debe darse con diálogo y gradualidad", puntualizó. Detalló: "en la realidad que vivimos actualmente millones de micros y pequeños empresarios, esto realmente puede tener efectos adversos". Dentro de dichos efectos, señaló que en los más relevantes se encuentran la pérdida de empleos formales, el aumento en la informalidad, además de un debilitamiento en los sectores estratégicos que el país requiere. Lamentó que a pesar de los esfuerzos de los sectores empresariales, se ha identificado un crecimiento considerable en la informalidad de los trabajadores, la cual ronda cerca del 54 por ciento del total de trabajadores en México, misma que no está siendo abordada por el gobierno y, por el contrario, se está perjudicando al sector formal con las reformas que se están aplicando sin considerarles en el análisis de las mismas. Aseguró que las pequeñas y medianas empresas que tienen de 3 a 8 empleados vivirán un escenario bastante complejo con dicha reducción de horas laborales, lo cual perjudicará el ritmo de trabajo de las mismas porque aun cuando se busca incrementar la cantidad de empleados, se tendrá que incrementar los costos y esto tendrá a su vez un impacto en los consumidores.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Descartó la posibilidad de que las empresas con menos de ocho empleados puedan sobrevivir con dicha jornada laboral, por lo cual exhortó a analizar los escenarios de su implementación para revisar la viabilidad de dicha iniciativa en cada uno de los panoramas laborales que se viven en México.