Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Habrá “jalón de orejas” al Interapas si no corrige la implementación de su programa de regularización de pagos
12:05 jueves 10 febrero, 2022
San LuisContinúa la inconformidad desde el Congreso de Estado en contra de cómo se está aplicando el programa de regularización de pagos del Interapas, "Cuenta nueva y borrón", y ante esta situación, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), José Luis Fernández declaró que este programa es sólo una ‘simulación’ pues argumentó que ni siquiera el organismo operador de agua ha dado a conocer este método de regularización por medio de una campaña masiva.
En conversación para, Así Las Cosas, el diputado aseveró que, si bien se pudiera justificar que se buscará la instalación de un medidor, esta no sería la forma para buscar que el usuario tenga qué pagarlo, dijo. Insistió que existe mucha polémica alrededor de esta medida del Interapas, por ello pidió que no se condicione a los usuarios a que paguen el medidor para acceder al programa de Cuenta nueva y borrón, aunado a que también denunció que tienen denuncias – aunque no comprobadas- que se les está pidiendo también a los usuarios desde el organismo operador del agua, que cuenten con su pago del predial al corriente, cuando recordó que estas circunstancias de pagos son totalmente diferentes.
Por esta circunstancia, indicó que existen muchas dudas entre los integrantes de la Comisión del Agua del Congreso del Estado y por ello solicitarán una reunión con el director del organismo operador del agua en la zona metropolitana, sin embargo, fue claro al mencionar que se le daría “un jalón de orejas” al Interapas, para que respete el acuerdo que se había logrado desde el año pasado, el cuál remarcó que no contemplaba las disposiciones como la instalación del medidor de agua y cobro a los usuarios, declaró. Finalmente, recordó que cuando se presentó por parte del Congreso el programa, el alcalde y jefe de la junta de gobierno Enrique Galindo, estuvieron de acuerdo con la nueva regularización, pero al director de Interapas Enrique Torres no le convenció ya que le parecía un mejor plan fomentar la cultura del pago, no obstante, se aprobó y éste deberá aplicarse durante este 2021.