Vínculo copiado
Se espera el arribo de al menos 30 mil personas
08:33 domingo 26 febrero, 2023
LeónLa tradicional Judea que se realiza en el municipio de Purísima del Rincón anualmente en el contexto de la Semana Santa celebrará su 150 aniversario. El alcalde de Purísima del Rincón, Roberto García Urbano, señaló que se esperan al menos 36 mil visitantes que son originarios de la ciudad, así como de municipios aledaños. “Esperemos que este año tengamos muy buena participación y que nos puedan acompañar durante toda la semana a las diferentes actividades que se están realizando”. Además de visitantes provenientes de varias partes del país, también los hay de los Estado Unidos, Francia y España y otras naciones. En lo que al operativo de seguridad se refiere se trabaja en coordinación con las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSEP), seguridad pública municipal, Protección Civil y bomberos. También participarán en la Judea que se realiza desde hace más de 10 años en Oxnar California y Reno Nevada, con el propósito de acerca a los migrantes originarios de Purísima del Rincón. La Judea es un movimiento de teatro popular de contenido profano-religioso, heredado por Hermenegildo Bustos, el célebre artista popular originario de aquel municipio. Durante los días santos, los habitantes de Purísima salen con las máscaras representativas como el Judas, el Ranchero, la Oriental, Malco, el Tiempo, el Diablo Mayor, el Diablo Menor y otros personajes. Es una representación paralela al Via Crucis, Esta tradición comienza el Miércoles Santo, cuando es la primera salida de la Judea. El Viernes Santo por la mañana está dedicado a la representación de la sentencia, viacrucis y crucifixión de Jesús; para posteriormente, hacia las 3 de la tarde, llegue el momento culminante de la Judea: la persecución final de Judas, que termina con su ahorcamiento en el jardín principal de Purísima, a pocos metros del Museo Hermenegildo Bustos.