Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Si hay delito, la invitación al Ejecutivo es que nos diga "¿qué hiciste para esclarecer y eventualmente sancionarlo?
01:52 jueves 24 octubre, 2024
MéxicoAnte las continuas acusaciones de presuntos actos de corrupción de jueces y magistrados que se lanzan desde la presidencia y del partido Morena en la Cámara de Diputados y el Senado, ellos reviraron y les preguntaron las acciones que han tomado para resolver sus denuncias. “Si se estima que hay delito, que podría haber delito, pues la invitación al Ejecutivo federal es que nos digan ¿qué investigó? ¿Qué han investigado? ¿Qué han sancionado? Porque finalmente también en esto hay corresponsabilidad de todas las instituciones, si estiman que un delito, pues la pregunta obligada es, ¿y qué hiciste para esclarecer y eventualmente sancionarlo?”, dijo el magistrado Juan José Olvera López. En la conferencia matutina, Olvera López, acompañado de otros magistrados, reconocieron que respondieron tarde a los señalamientos que iniciaron desde el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Operador hasta el gobierno actual de Claudia Sheinbaum, pero aun así intentaron dar una explicación. Una de las principales acusaciones, recordaron, fue la del 2018, que en el que se “especuló que se había filtrado uno de los exámenes de la elección de jueces “y qué personas lo estaban vendiendo”. El magistrado Olvera López utilizó esa denuncia como ejemplo de que los juzgadores han tomado mayores acciones ante actos de corrupción, por ejemplo, recordó que ese examen que se puso en duda fue el único cancelado de 113 que se han realizado en 28 años. “Ningún juez accedió al cargo por virtud de un proceso cuestionado, porque el que se cuestionó trajo la anulación de todo el proceso y esto también generó afectación a muchas personas, que, pues habían demostrado, habían pasado por un proceso”, aseguró. No damos "sabadazos"
La jueza Montserrat Partida Arámburo también participó en la conferencia de prensa para responder a las versiones desde presidencia sobre que ella libera a delincuentes. “A los juzgadores federales se nos ha estado presentando como facilitadores de delincuentes que damos 'sabadazos' que emitimos resoluciones en lo oscurito para sorprender. Los jueces no emitimos decisiones que no estén totalmente explicadas en cada resolución, no usamos tómbola, ni moneda tibetana, para determinar quién se queda en prisión, quién sale”, señaló. Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Con información de Latinus