Vínculo copiado
Reforma judicial pretende atender el clamor ciudadano, defiende
10:13 viernes 6 septiembre, 2024
San LuisLa justicia debe llegar a todas las personas que no pueden acceder a ella por medio de abogados y debe ser también expedita, sostuvo la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nacional (SCJN), Yazmín Esquivel, durante su visita a San Luis Potosí para participar en el Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Magistradas y Magistrados de Tribunales de Justicia Administrativa. Reconoció que existe un adeudo importante con la ciudadanía en este tema, por lo que defendió que la reforma al Poder Judicial que impulsa el gobierno de México tiene ventajas que buscan tratar de eliminar estas quejas. Dicha reforma plantea, entre otras, la elección de jueces y magistrados por medio del voto popular, en este sentido, la magistrada expuso: “Tiene muchas ventajas, una de ellas es que prevé plazos para no hacer los juicios interminables, prevé también comités de evaluación que van a filtrar los nombramientos de los candidatos, es decir, van a analizar aquellos que tengan los conocimientos y los requisitos para ser un juez de excelencia”. Destacó, además, que estos comités tomarán en cuenta la carreta judicial de los aspirantes. Así mismo, explicó que los jueces y magistrados que deseen participar en el proceso, lo pueden hacer de forma automática para la plaza que ya ocupan; en caso de que no estén interesados en participar o incluso, pierdan la elección, se prevé una liquidación para ellos. Aseguró también que se respetarán los derechos laborales que establecen las leyes, así como las condiciones generales de trabajo de los trabajadores del Poder Judicial. Cabe mencionar que este jueves se inauguró en San Luis Potosí el Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Magistradas y Magistrados de Tribunales de Justicia Administrativa, titulado "Retos de la Justicia Alternativa en la Justicia Administrativa”.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H En el Centro de las Artes de San Luis Potosí y en el marco del Trigésimo Primer Aniversario del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa en el Estado, el gobernador Ricardo Gallardo, dio la bienvenida a magistradas y magistrados de todo el país que abordan el tema de la justicia alternativa desde la Entidad, tras resaltar el gran avance de este mecanismo, ya que promueve la negociación, mediación y conciliación entre particulares y, otorga la competencia al tribunal para sancionar a servidores públicos locales y municipales por responsabilidades administrativas graves.