Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Los gobiernos deben invertir en la profesionalización y capacitación oportuna de los liderazgos juveniles
00:02 viernes 21 octubre, 2022
ColaboradoresDurante los días 21 al 24 de septiembre, se llevó a cabo el Encuentro Internacional de Jóvenes en Colombia con sede en el municipio Barrancabermeja, con el apoyo del Departamento de Santander, donde participaron Concejales de diferentes departamentos y municipios de Colombia -figura homologa a los directores de la juventud de México-, representantes de la juventud electas, activistas y, por supuesto la Alianza Global de Jóvenes Políticos (AGLOJOVEN) de Perú, Guatemala Colombia y México. En los diálogos de AGLOJOVEN, cuyo lema es ‘’actúa local, impacta global’’ mantuvimos una retroalimentación importante y, sobre todo coincidimos en un problema que afecta a todas las juventudes: no tenemos la representatividad adecuada que corresponda a la voz para incluir la perspectiva de juventudes en las leyes, políticas públicas y proyectos, lejos de acciones adulto centristas que inhiben nuestras necesidades. El Encuentro demostró lo más sustancial, que la juventud Latinoamericana se encuentre unida para seguir construyendo alianzas estratégicas continuando con la transformación de los espacios como oportunidades a las que las personas jóvenes podamos acceder, debido a una ausencia de condiciones oportunas para el desarrollo social como resultado del rezago social estructural como corrupción y la pobreza. Recordemos que más allá de todo, mientras haya jóvenes en situación de pobreza, sin acceso a educación, a los derechos humanos, a condiciones económicas laborales favorables, a equidad e igualdad de género, no podemos quedarnos con los brazos cruzados, es ahí donde siempre debe predominar que la política es de causas y para servir NO servirse. Dentro del activismo identificamos que los gobiernos deben invertir en la profesionalización y capacitación oportuna de los liderazgos juveniles para que brinden herramientas para trabajar bajo la transversalidad, la perspectiva de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), perspectiva de género así como otras materias importantes para el quehacer, la atención de los problemas públicos y necesidades de la juventud, señalando en que debe de ir de la acción social y del compromiso de los gobiernos, bien lo dijo Sebastián Solano: AGLOJOVEN es el espacio de participación política y democrática para las juventudes que muchas veces las instituciones y los gobiernos NO nos dan.