Vínculo copiado
Exclusiva
La CNDH ha asumido la investigación del caso Teuchitlán al considerarlo de interés nacional
01:52 viernes 28 marzo, 2025
JaliscoLa Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) continúa su labor de seguimiento y acompañamiento a los colectivos de búsqueda de personas desaparecidas en relación con el caso del rancho Izaguirre en Teuchitlán, así lo informó Manuel Alejandro Murillo Gutiérrez, primer visitador de la CEDHJ. En entrevista para “Así las Cosas”, explicó que, desde septiembre de 2024, cuando el rancho fue asegurado oficialmente, la CEDHJ abrió un acta de investigación y ha solicitado información a la Fiscalía del Estado sobre las acciones emprendidas en la zona, además dijo que, hasta la fecha, se han realizado múltiples diligencias para conocer la situación y garantizar la atención a las familias de las víctimas. “Hemos asistido dos veces al rancho y el pasado 20 de marzo acompañamos a los colectivos, junto con personal de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH)”, explicó Murillo Gutiérrez. El primer visitador confirmó que la CNDH ha asumido la investigación del caso al considerarlo de interés nacional. “Nos han solicitado que les entreguemos todos los elementos recabados para integrarlos a su expediente, y estamos en proceso de hacerlo”, detalló. Sin embargo, la CEDHJ seguirá atendiendo quejas y brindando asesoría a cualquier persona que lo requiera. En cuanto a la respuesta de las autoridades, Murillo Gutiérrez destacó que la Fiscalía del Estado entregó su informe, aunque con un retraso de dos días debido a la transferencia del caso penal a la Fiscalía General de la República. Además, la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas respondió con medidas cautelares para garantizar la seguridad y el bienestar de los familiares de las personas desaparecidas. Uno de los temas que han generado preocupación en los colectivos es la seguridad, ya que han denunciado amenazas para impedir su participación en las búsquedas. Ante esto, la CEDHJ solicitó la intervención del Gobierno del Estado para activar mecanismos de protección, los cuales ya se encuentran en proceso de coordinación con corporaciones de seguridad. Sobre la aparición de otro posible campo de adiestramiento en Jalisco, Murillo Gutiérrez indicó que la CEDHJ abrió un acta de investigación basada en reportes periodísticos. Sin embargo, al tratarse de un sitio bajo resguardo de la Fiscalía General de la República y la Guardia Nacional, la Comisión Estatal no tiene competencia en el caso. Finalmente, Murillo Gutiérrez hizo un llamado a los colectivos y familiares de personas desaparecidas para acercarse a la CEDHJ en caso de que consideren que sus derechos han sido vulnerados. “Estamos abiertos a recibir sus quejas y brindarles el apoyo necesario para gestionar ante la CNDH cualquier situación que afecte su labor de búsqueda”, concluyó.