Vínculo copiado
SITRAVEM, empresa responsable de reparar los elevadores del IMSS en Q.Roo...
00:04 sábado 29 julio, 2023
ColaboradoresSITRAVEM, empresa responsable de reparar los elevadores del IMSS en Q.Roo, donde murió la menor, y quien dio el contrato, están salpicados Una tragedia. El pasado 10 de julio, el mal funcionamiento de un elevador en el Hospital General de Zona No. 18, en Playa del Carmen, Quintana Roo, del IMSS, causó la muerte de una menor de seis años que quedó prensada por las puertas del equipo. Ahitana y su familia merecen verdad y justicia. Su muerte pudo evitarse. A ella, la mató la corrupción. El IMSS ha señalado que el incidente fue a consecuencia de una falta de mantenimiento y de cuidado por parte de la empresa SITRAVEM S.A. de C.V., misma que obtuvo su contrato en febrero pasado. Ese contrato fue para dar mantenimiento y reparación a 18 elevadores del instituto en Quintana Roo, por un monto de 1.7 millones de pesos, de los cuales 600 mil pesos estaban destinados para cuatro ascensores del Hospital General de Zona No. 18. Hubo negligencia. El mismo día de la tragedia, funcionarios del Hospital enviaron un reporte a SITRAVEM para la reparación del elevador. Está documentado que el proveedor acudió al lugar y se retiró tras revisar y “reparar” el equipo sin notificar alguna otra falla. La pregunta clave es ¿de dónde salió SITRAVEM? ¿Quién está detrás de la empresa? SITRAVEM empezó a prestar servicios al IMSS en enero de 2019. La empresa obtuvo su primer contrato al ganar el procedimiento de adjudicación en una invitación a tres personas con número: IA-050GYR028-E2-2019, para el servicio de mantenimiento a elevadores de la Delegación Edomex Oriente. El proceso de contratación inició el 28 de diciembre de 2018 y, ojo, el delegado que otorgó el primer contrato fue Fernando Luis Olimón Meráz, cercano al círculo de Enrique Peña Nieto, y quien dejó su cargo el 31 de enero de 2019, apenas a una semana del inicio de la vigencia del contrato (24 de enero). El exfuncionario fue nombrado desde el 15 de julio de 2013 por el entonces director del IMSS, José Antonio González Anaya, quien también dirigió Pemex y cerró el sexenio de Peña como secretario de Hacienda. Curioso: su hermano Carlos Olimón Meráz, yerno del profesor Hank González, está ligado a OHL, favorecida con contratos millonarios en los gobiernos de Peña, tanto en el Edomex como en la Presidencia. SITRAVEM fue creada el 31 de mayo de 2018 (instrumento 5,736, volumen 144, folios 076 al 083, ante la Lic. Armida Araceli Alonso Madrigal, Titular de la Notaría 144 del Edomex). Apenas a ocho meses de su constitución ganó un contrato por un monto de más de 3.2 millones de pesos, para dar mantenimiento a los elevadores de la Delegación Oriente del IMSS. Más extraño aún. La empresa compitió, en 2019, con otros dos proveedores: Edgar Gutiérrez Esquivel, y Comercializadora Bacros, S.A. de C.V. Ese proceso habría sido simulado. El primer licitante, Edgar Gutiérrez Esquivel, está ligado a SITRAVEN. Y en Bacros, S.A. de C.V., tiene participación uno de los dos socios fundadores de SITRAVEN, Leonardo Daniel Cruz Barragán (el otro socio es Juan Antonio Soto del Hoyo). ¿Hubo un pacto orquestado por el entonces delegado, quien dejó el cargo una semana después del inicio de la vigencia de este contrato? A la fecha, no se ha podido dar con la empresa ni con su domicilio fiscal, pues en este no hay conocimiento de la existencia de SITRAVEM. La trágica muerte apesta a corrupción y la empresa SITRAVEM entró por la puerta grande al IMSS, a través de un funcionario que estaba a días de irse. La muerte de Ahitana pudo evitarse. Ella y su familia merecen justicia. Las autoridades tienen todos los elementos para sancionar a la empresa, sus accionistas y quien les dio un contrato millonario. La corrupción mata. POR MANUEL LÓPEZ SAN MARTÍN
@MLOPEZSANMARTIN