Vínculo copiado
Durante el desarrollo de este importante evento se abordaron diversos temas que permitirán al sector empresarial tomar decisiones e invertir en algunos estados
09:22 viernes 22 noviembre, 2024
NayaritEl presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco ServyTur), Octavio de la Torre de Stéffano, dio a conocer que se tienen buenas expectativas de la Segunda Cumbre Empresarial de Líderes 2024, evento que se realiza en la Riviera Nayarit y en donde se están abordando diversos temas que les permitirán identificar las mejores prácticas. Señaló que uno de los objetivos de la cumbre es también conocer las expectativas de inversión que se pueden generar en el estado de Nayarit. “Nosotros estamos esperando que la cumbre nos permita identificar cuáles son las mejores prácticas, en donde podemos invertir, que es lo que esperamos de la economía en este cierre del 2024 y en el 2025, saber cómo PYMES cómo podemos invertir en la bolsa, que otras expectativas de inversión podemos generar, conocer por supuesto las bondades que nos puede brindar el estado de Nayarit para llevar a cabo inversión directa nacional en términos de turismo, en términos de comercio, en términos de servicios en esta entidad federativa, por supuesto conocer los impactos que se visualizan en materia de la reforma laboral y tener una mejor idea de cómo las tecnologías las podemos aplicar en beneficio de nuestros negocios”. Mencionó que la realización de la cumbre es un momento de reconciliación nacional entre el sector empresarial, la población y el gobierno. “Con los Estados que vamos a tener interacción que van a estar aquí presentes nos va a permitir conocer en dónde podemos invertir, qué podemos llevar a esas entidades federativas y sobre todo reconocer, en el marco de nuestro cumbre, a los negocios y las empresas más mexicanas, porque es un momento de reconciliación nacional entre el sector empresarial, la población y el gobierno, y es válido que se reconozca la trayectoria de esas empresas, de esos gobiernos y obviamente de esos servidores públicos, que han hecho una aportación sustancial en beneficio de nuestro país”. Finalmente mencionó que a dicho evento reúne a 350 estudiantes emprendedores de la región, 187 empresarios emprendedores del estado de Nayarit y también de la zona conurbada de Puerto Vallarta, más de 30 autoridades entre secretarios de Desarrollo Económico, secretarios de Turismo, diputados, senadores, y la asistencia de 406 consejeros, presidentes, empresarios y galardonados, además de destacados conferencistas.