Vínculo copiado
Exclusiva
La práctica de actividad física en todas las edades ayuda a prevenirla
02:02 miércoles 18 enero, 2023
ZacatecasLa depresión es un problema de salud pública que afecta a cerca de cinco de cada 100 personas y representa una de las principales razones de atención en el Hospital de Especialidades de Salud Mental de Zacatecas, así como en los servicios de psicología del Issste.
La psiquiatra Tomasa Jara Ruiz del Hospital General del Issste en Zacatecas detalló que, la depresión es un estado en el que el paciente se siente triste e irritable durante semanas, meses e incluso más tiempo.
El paciente puede presentar síntomas como el aumento o disminución de peso, trastornos en el sueño como querer dormir todo el día o dormir poco y mostrar desinterés por las cosas que antes le animaban.
Jonathan Martínez Cabral director del Hospital de Especialidades de Salud Mental detalló que, la depresión es la tercera causa de atención en el nosocomio, siendo, además uno de los diagnósticos que causa más incapacidad en el paciente.
Agregó que, este es un trastorno que no depende del paciente, sino que en algunas ocasiones es necesario incluso aplicar medicamentos para tratarlo, ya que es un problema de la función cerebral del que el paciente no tiene control.
La práctica de activación física regular y consistente en todas las etapas de la vida favorece la salud mental y ayuda a prevenir la depresión, destacaron ambos especialistas.
La depresión, el trastorno depresivo mayor y los que lo acompañan, ocupan el segundo lugar en frecuencia en México, sólo superados por la ansiedad.
Para tratarlo es necesario acudir con un especialista y es recomendable que en las empresas y centros escolares se cuente con un psicólogo para detectar estados depresivos.
"Es importante informar a la sociedad que, actualmente, esta patología es manejable, tratable y abordable a través de los servicios de psiquiatría, psicología y salud mental con los que cuenta el Issste y la Secretaría de Salud de Zacatecas", dijo.