Vínculo copiado
Datos sobre la seguridad en el transporte en México revelan que 8 de cada 10 operadores ha estado a punto de chocar
00:02 domingo 1 junio, 2025
ColaboradoresVaya datos de un estudio de la empresa de Samsara sobre la seguridad en el transporte en México que revela que ocho de cada 10 operadores ha estado a punto de chocar por distraerse al volante. Hacer llamadas (33%), checar las redes sociales (29%), y leer y enviar mensajes (28%) se encuentran entre las distracciones más frecuentes. Y el 99 por ciento ya vivió las consecuencias: daños al vehículo (45%), lesiones personales (39%), y problemas legales o demandas (38%).
Muchos de estos incidentes ocurren en horario laboral, y los operadores lo saben: no están pidiendo más presión, sino más protección.
El 87 por ciento se quedaría más tiempo en una empresa con políticas claras sobre seguridad al volante. El 59 por ciento pide tecnologías con inteligencia artificial que detecten distracciones en tiempo real. Atender el reto que destaca Samsara requiere del esfuerzo de toda la sociedad.
Por ejemplo, Fundación Aleatica promueve capacitación para cuerpos policiacos en seguridad vial; Grupo Modelo lanza flotillas inteligentes y campañas de consumo responsable; la ANTP impulsa estándares en transporte pesado; y Cemex avanza con su iniciativa “Misión Cero”
Aún faltan empresas que reconozcan que la seguridad vial es un indicador operativo y reputacional.
POR EL MEDIO AMBIENTE
En el marco del Día Mundial de las Abejas, Genomma Lab, a través de su marca Tío Nacho, instaló en Costa Rica el tercer Bee Lab en el continente y el primero en Centroamérica, en alianza con UBEES, empresa franco-americana. Este proyecto busca proteger a estos polinizadores esenciales, responsables del 75 por ciento de los cultivos alimentarios globales, según la FAO. En Colombia esta iniciativa ha logrado proteger a más de dos millones de abejas, que polinizan 300 hectáreas e incrementar hasta 25 por ciento la productividad de los cultivos como aguacate y café. En Costa Rica, se espera que el Bee Lab aumente 26.9 por ciento el rendimiento y 30.6 por ciento la calidad del café. Este proyecto busca empoderar a mujeres de la región mediante el programa Colmena de Oportunidades, contribuyendo a la mejora de la productividad agrícola y el desarrollo de comunidades sostenibles.
COMPROMISO DE SUSTENTABILIDAD
Newmont México fue reconocida por el CEMEFI con el distintivo de Empresa Socialmente Responsable (ESR) por 18 años consecutivos, por su compromiso con la sostenibilidad en sus operaciones diarias en la mina Peñasquito ubicada en Mazapil, Zacatecas. La minera fue reconocida por sus valores y altos estándares, los cuales son fundamentales para seguir promoviendo la minería responsable como un detonador de desarrollo integral, sobre todo en las regiones más alejadas. El distintivo fue recibido por Isaac Siu, especialista en Inversión Social y Relacionamiento Comunitario de Newmont y Penélope Horta, del área de Business Integrity & Compliance.