Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Hay desorden visual en áreas como el crucero de Mezcales, donde los anuncios publicitarios, y las edificaciones carecen de uniformidad: Dr. José Alfonso Baños Francia
01:52 sábado 26 octubre, 2024
JaliscoEl Dr. José Alfonso Baños Francia, urbanista e investigador del Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara, expresó su preocupación por la falta de atención hacia la imagen urbana en Bahía de Banderas. En entrevista para "Así las Cosas", el académico señaló que la calidad de los espacios públicos, vialidades y construcciones en el municipio no ha sido gestionada con el cuidado necesario, afectando tanto a los residentes como a los visitantes. "La imagen urbana es la expresión que percibimos en elementos como vialidades, la configuración arquitectónica y la infraestructura. En el caso de Bahía de Banderas, ha habido un descuido en mantener una buena calidad en este aspecto", señaló Baños. Añadió que, a diferencia de Puerto Vallarta, donde se consolidó una imagen tradicional y de alto valor estético, Bahía de Banderas nunca alcanzó ese nivel debido a la falta de una visión integral desde sus orígenes. Baños también hizo referencia a la creciente heterogeneidad en la infraestructura del municipio, destacando el desorden visual en áreas como el crucero de Mezcales, donde los anuncios publicitarios, las alturas y las formas de las edificaciones carecen de uniformidad. “No hay una configuración coherente; lo que se observa es una mezcla de elementos que no respetan la estética ni el orden”, comentó. El experto subrayó la importancia de que tanto autoridades como empresarios tomen medidas para mejorar la imagen urbana no solo por motivos turísticos, sino también para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Además, resaltó que Bahía de Banderas cuenta con un Instituto Municipal de Planeación que podría liderar programas de mejoramiento, como la introducción de cableado subterráneo, una medida que ya se implementa en zonas de alta renta, pero que aún falta en áreas de desarrollo inmobiliario. El Dr. Baños Francia concluyó destacando la importancia de involucrar a la ciudadanía en el cuidado de los espacios públicos, haciendo que los vecinos sientan que estos son una extensión de sus viviendas. “La educación y concientización de los habitantes es clave para cuidar mejor lo que, al final, es de todos: el espacio público”, concluyó.