Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Es un instrumento administrativo de vital importancia para la búsqueda de personas del Estado...
00:03 martes 19 diciembre, 2023
ColaboradoresEn la columna que ahora escribo es dar a conocer la importancia sobre el (((El Manual de de organización 2024 de la CEBP )), ya que es un instrumento administrativo de vital importancia para la búsqueda de personas del Estado de San Luis Potosí y que requiere toda organización gubernamental, ya que permitirá el mantenimiento de los recursos y controlar sus actividades, mediante la emisión de lineamientos y políticas de la institución con relación a la gestión propia de sus actividades; este documento enfoca principalmente a la administración de los recursos humanos, principal componente de la estructura organizacional, ya que a través del desempeño y aporte cotidiano en el trabajo, permitirá el cumplimiento de objetivos y metas del programa de trabajo presentado y aprobado para el año 2024, así también, contribuyan al mejoramiento y desarrollo del plan de trabajo planteado por el titular de la CEBP y cumplir con los estándares exigidos por el Mecanismo internacional para poner en marcha el Centro de Identificación Forense y de esta manera cumplir uno de sus metas que se enmarcado el actual Gobierno a mitad de su gestión. En el Manual de organización, podemos observar los objetivos y las Funciones de la CEBP del estado de San Luis Potosí, es un instrumento de gestión que emite un conjunto de normas y tareas que deben realizar todos quienes conforman la CEBP y que desarrollan actividades específicas, en su elaboración debe estar basado de acuerdo a los respectivos procedimientos, sistemas, normas y que resumen el establecimiento de guías y orientaciones para desarrollar las rutinas o labores cotidianas. El Manual de Organización, describe de manera básica las ocupaciones de los diferentes puestos, sin entrar en detalles, ya que esto se tratara más a detalle y específicamente en el manual de procedimientos establecido para la Comisión Estatal, se deben describir brevemente cada una de las funciones, las responsabilidades básicas, los límites y la esencia del cargo. Además, incluye la identificación del cargo, la dependencia a la que pertenece, el número de cargos y el cargo de su jefe inmediato. Finalmente, se describe cuáles serían los requisitos del perfil para cada uno de los cargos, para poder realizar una adecuada selección de personal tomando en cuenta los estudios, experiencia y conocimientos. Con respecto, al Manual de Procedimientos, se puede señalar que es un instrumento administrativo que apoya el trabajo diario de las diferentes áreas de una Institución.
Estos manuales describen en forma sistemática, tanto las acciones como las operaciones que deben seguirse para el adecuado funcionamiento de la CEBP. Además, con los manuales puede hacerse un seguimiento adecuado y secuencial de las actividades ya establecidas en orden lógico y en un tiempo definido. Las ventajas de contar con manuales, son de proporcionar apoyo a las diferentes actividades que realizan de manera cotidiana en una Institución gubernamental y también permite que se haga un seguimiento secuencial de las tareas, además, es muy útil porque es un instrumento de comunicación efectivo porque detalla de manera específica los pasos a seguir en el cumplimiento de las funciones asignadas. Contar con un Manual de organización y de Procedimientos es necesario para la implementación de un Sistema de Control Interno, pues este manual es uno de los elementos más eficaces para la toma de decisiones en la administración, ya que facilitan el aprendizaje al personal respecto a sus funciones, permiten la orientación precisa que requiere la acción humana en las unidades administrativas y de búsqueda en el ámbito operativo o de ejecución de una manera clara y sencilla, de esta manera, permita lograr las tareas que se le han asignado y también mejorar y orientar los esfuerzos en las zona huasteca, altiplano y centro del estado. Por lo anterior, cabe destacar que este esfuerzo seria histórico, ya que por primera ves se publicaría e implementaría un Manual de Organización y Procedimientos de la Comisión Estatal de Búsqueda y claro es fundamental instalarlo de manera inmediata para que su en la estructura organizacional este integrada en la arquitectura Gubernamental del Gobierno Gallardista, ya que, con esta herramienta se identifican los propósitos y necesidades de la de gestión, además, permite precisar las tareas, líneas de autoridad, determinar las responsabilidades, evitar duplicidad de funciones, con el fin de lograr los objetivos trazados por el actual titular o comisionado de manera eficaz y eficiente. En conclusión y después de ver la aprobación del reglamento interno de la CEBP en el 2023 , la aprobación del Manual de Organización y sus Procedimientos es una necesidad básica y su actualización en el año 2024 nos dará la pauta para emitir sus lineamientos , ya que es un gran logro social y ético dentro de la actual gestión del gobierno Gallardista, y para su respectiva implementación debe estar debidamente elaborado, pues este documento permite al empleado de la CEBP, conocer de manera clara con respecto al cumplimiento de sus funciones, qué debe hacer, cómo, cuándo y dónde debe hacerlo, conociendo también los recursos y requisitos necesarios para cumplir la tarea tan digna a cuál ha sido designado. Por ultimo lo que ahora se presenta a modo de ensayo en esta columna, es un análisis académico y de opinión periodística propia, autónoma y con un enfoque individual desde mi perspectiva.