Vínculo copiado
Morena tiene todo para ganar la presidencia en 2024. Esto ya lo consideran los hombres del dinero
00:02 lunes 30 mayo, 2022
ColaboradoresMorena tiene todo para ganar la presidencia en 2024. Esto ya lo consideran los hombres del dinero. Tres cuartas partes de inversionistas nacionales y extranjeros que fueron entrevistados para la "Encuesta de Inversionistas en México 2022" de Credit Suisse, dijeron que el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador ganará las elecciones dentro de dos años. Ante este escenario, obtener la candidatura será una lucha titánica para las llamadas corcholatas. Y a juzgar por el trato dado a Marcelo Ebrard afuera de Palacio Nacional el pasado 18 de mayo, la lucha, cuando menos entre simpatizantes, podría ser descarnada. Al canciller le gritaron “neoliberal” y “estamos con Claudia Sheinbaum”. Y falta año y medio para la selección. Las corcholatas han aprovechado las elecciones en seis entidades para acudir cada fin de semana a los actos de campaña de los candidatos. A cada quien le han gritado “Presidente” en los mítines. Lo mismo a Ebrard, Sheinbaum, Monreal o Adán Augusto. Esto los ha impulsado a seguir acudiendo para aprovechar los reflectores y el efímero empuje. Porque saben que la elección no caerá en ellos, ni siquiera en la simulada encuesta que tanto pregona el presidente. Además, cada uno arrastra sus negativos. Por ejemplo, la sombra de la tragedia de la línea 12 que cae sobre Sheinbaum y Ebrard. Pero si bien el canciller recibió críticas en los días posteriores al desplome, quien ha llevado la peor parte es la jefa de gobierno. Su popularidad se desplomó 30 puntos una semana del percance, y si bien se ha ido recuperando, no le fue suficiente para retener las alcaldías en las elecciones del año pasado; adicionalmente, la poca participación en la revocación de mandato y el poco crecimiento de su imagen en algunos sondeos a nivel nacional pueden ser los indicios de que la hasta ahora más mencionada para suceder a López Obrador, termine por quedarse en el camino. Pero esto no quiere decir que las otras corcholatas la tengan más sencillo. Saben que la competencia más difícil será la interna. Se ha dicho hasta la saciedad que hay ultras y moderados en Morena. Que muchas facciones coexisten en el partido fundado por Andrés Manuel López Obrador. Pero él es quien ha tomado la sucesión en las manos y por ello, no dudará en usar cualquier elemento para seguir con el monopolio. También, las corcholatas saben que abandonar en estos momentos el trasatlántico de la 4T es suicida. Por eso cada quien vela armas y juega su juego de espejos. El movimiento interno está a todo lo que da, lo mismo que las traiciones, zancadillas y todo lo que se pueda para fortalecerse unos y debilitar al otro grupo. CONTRASEÑA: En Nuevo León, el gobernador Samuel García está obteniendo por la vía de negociación lo que no consiguió en las urnas. En las últimas semanas, la logrado que ocho alcaldes y cuatro diputados locales dejen las filas del PRI y PAN para sumarse a las de Movimiento Naranja. Los ofrecimientos de apoyos han sido muy buenos. POR CARLOS ZÚÑIGA @carloszup