Vínculo copiado
Exclusiva
Se trata de subejercicios virtuales, pues la mayoría del recurso se está ejerciendo, pero no se ha reportado
12:02 lunes 15 agosto, 2022
ZacatecasLuego de las denuncias de diferentes diputados locales sobre la existencia de subejercicios en diversas dependencias estatales, el secretario de finanzas Ricardo Olivares Sánchez aclaró que, aunque sí se ha registrado esta situación en la mayoría de las dependencias, no se trata de números reales, pues algunos recursos están ejerciéndose y no se ha reportado. Explicó que los informes trimestrales no registran el nivel de aplicación de los recursos, debido a que muchas obras atienden a proceso de licitación, lo que retrasa la aplicación de los recursos, sin embargo, destacó que será en septiembre, al cierre del tercer trimestre cuando se conozca la cantidad real de recursos ejercidos y con subejercicio. Detalló que la revisión se hará de manera exhaustiva a finales de septiembre, pues si preocupa en el caso de los fondos federales el subejercicio de recursos, ya que esto obligaría a regresar el dinero a la federación. “La mayoría de las dependencias observan cierta cantidad de subejercicios, pero este número es virtual, en el tercer trimestre tendremos los números en concreto de si hay o no subejercicios” dijo. Reconoció que el primer año ha sido complicado en materia financiera, sin embargo, aseguró que, a pesar de este panorama, Zacatecas actualmente tiene finanzas sanas y será una de los principales logros que se informarán en el primer informe de gobierno. Detalló que la administración no ha contratado créditos a corto plazo, no ha solicitado adelanto de participaciones y que trabaja en la reestructuración de la deuda a largo plazo que asciende a 7 mil 100 millones de pesos. Explicó que, ante la falta de acuerdos con la Legislatura del estado, la secretaría a su cargo ya analiza las posibilidades que tiene para hacer la reestructuración de la deuda, a través de la negociación directa con los acreedores que son Banorte y Banobras. Informó que esta reestructura podría generar ahorros hasta por 1 mil millones de pesos. Reiteró que Zacatecas trabaja en el equilibrio financiero por lo que buscarán negociar con los acreedores las tasas de intereses. El funcionario federal explicó que, de haber subejercicios, los recursos serán reorientados para atender otras demandas financieras, como solicitudes de organismos autónomos y para atender las demandas de fin de año. Además, se tomarán los ingresos adicionales para este mismo fin. Finalmente, destacó la publicación, el mes pasado, del decreto con el que se crean dos nuevos fondos, uno de estabilización de los ingresos para el estado y otro que contempla una bolsa de recursos donde el 80 por ciento se destinará para obra pública productiva.