Vínculo copiado
Luego de 26 años de carrera, Lenia Fabiola Ruvalcaba Álvarez, anunció su retiro del judo; entre sus logros, ostenta medalla de oro en Juegos Paralímpicos Río 2016
15:03 miércoles 3 mayo, 2023
Deporte Nacional e InternacionalLa ludoteca mexicana y multimedallista, Lenia Fabiola Ruvalcaba Álvarez, anunció su retiro definitivo del judo, debido a una lesión y tras 26 años de carrera deportiva, en los que logró la medalla de oro en los Juegos Paralímpicos Río 2016, plata en Beijing 2008 y bronce en Tokio 2020. En un acto de autocuidado, por una lesión en el hombro, he decidido dejar los tatamis. Han sido 26 años de competencias y considero que soy una deportista afortunada por haber triunfado en Juegos Paralímpicos, Juegos Parapanamericanos, torneos mundiales y nacionales”. En conferencia de prensa, acompañada de su entrenador, Hilario Ávila, y Margarita Cerviño, psicóloga del deporte, la jalisciense de 37 años, acotó: “Conseguí el mayor galardón que un deportista puede obtener, que es ser nombrada Premio Nacional del Deporte y doble Premio Estatal del Deporte. La decisión de mi retiro se toma en conjunto con mi médico, mi entrenador y mi psicóloga, quienes me han apoyado y respaldado por muchos años”. La también medallista de oro en el Grand Prix Mundial Warwick 2021, celebrado en Gran Bretaña, aseguró que seguirá promoviendo el deporte. Todavía hay Lenia Ruvalcaba para rato, y ahora voy a estar desde otro lugar promoviendo el deporte. Es necesario incentivar continuamente a las nuevas generaciones, así como crear nuevos espacios donde todos tengan la oportunidad de desarrollarse. Voy a trabajar en tener mi propia escuela de judo en Guadalajara y ya me integré al equipo de Comude. Fomentaré el judo profesional y adaptado” Asimismo, la ganadora del metal dorado en los Juegos Parapanamericanos Toronto 2015, anunció los trabajos para la tercera edición de la Copa de Novatos "Lenia Ruvalcaba", la cual fomenta el judo profesional y adaptado. Entre otros de sus proyectos, está la colaboración con Hotaru Centro Cultural, punto de encuentro entre México y Japón, donde se imparten artes marciales niponas. Ruvalcaba agradeció a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), al Consejo Estatal para el Fomento Deportivo (CODE Jalisco) y al Consejo Municipal del Deporte de Guadalajara (Comude) por el apoyo brindado desde los inicios de su carrera. Quiero agradecer a mi familia y a mis amigos, así como a dos personas que ya no están entre nosotros: mi hermano Gerardo y a mi profesor Agustín Cruz, porque sin ellos no hubiera podido conocer ni enamorarme del judo. También agradezco a todo el equipo multidisciplinario que me apoyó y a todos los medios de comunicación”, expresó. FUENTE: EXCÉLSIOR