Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Ley pretende establecer las bases de una política de movilidad con un enfoque de sistema seguro
13:52 sábado 11 mayo, 2024
San Luis“La Ley General de Movilidad está protegiendo a los menores de 12 años que tienen que ir en el asiento trasero de una motocicleta”, así lo señaló el director de la Policía Vial del Gobierno de la Capital de San Luis Potosí, Francisco Javier Salazar. En entrevista para Así las Cosas en el Bajío, el funcionario dio detalles acerca de las reformas a la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, específicamente al artículo 49, en donde el cambio más notable es que se prohibirá que los menores de 12 años aborden una motocicleta. Agregó que con esta ley se pretende establecer las bases de una política de movilidad con un enfoque de sistema seguro que involucraría a la Secretaría de Salud a nivel Federal y a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. En este sentido, Francisco Javier Salazar añadió que, por un lado, es preocupante el incremento de niñas y niños que han perdido la vida en accidentes de motocicleta y más al tener en cuenta que, a nivel nacional, existen alrededor de 7 millones de este tipo de vehículos y se siguen incrementando dada las facilidades que hoy en día hay para adquirirlas. Solamente “en 2023 hubo un incremento del 15%”, dijo. Por otro lado, mencionó la importancia de conocer las vialidades por las que puede circular una motocicleta en la capital, pues pocos usuarios saben que, si “la cilindrada” no es mayor a 400 cc, hay vías por las que no se permite la incorporación de estos vehículos, tal es el caso de la Av. Salvador Nava o parte de la Carretera Federal 57. Entendiendo las necesidades de la ciudadanía que utiliza este medio de transporte para trabajar, para ir a la escuela o simplemente como recreación, el funcionario invita a la población al curso de inducción a motocicletas que pondrá en marcha la Policía Vial de la capital. Esto será, por el momento, los próximos sábados 4 y 11 de mayo de 10:30 a 13:30 en la pista de aeromodelismo que se encuentra al interior del Parque Tangamanga 1. En dicho curso, detalló que habrá clases prácticas y teóricas a los asistentes sobre “manejo defensivo, técnicas de frenado, curveo básico, conducción segura y lo que dice el reglamento acerca de qué es lo que debes de hacer y respetar como motociclista al incorporarte al flujo vehicular de San Luis Potosí”. Finalmente, Francisco Javier Salazar explicó que lo que se intenta con este curso es evitar riesgos, tener una política de prevención, pero a la vez contar con una política de proximidad con los usuarios e impulsar la conducción segura de la motocicleta de un modo “más profesional”.