Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(AUDIO) Se decidió no ir en coalición por diferencias de visión del servicio público y resultados hacia la gobernanza
01:52 miércoles 29 noviembre, 2023
JaliscoNuestra plataforma verde es la que representa un cambio y una renovación, señaló Luis Ernesto Munguía, dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), tras explicar la decisión de no ir en coalición para la alcaldía de Puerto Vallarta. En entrevista para “Así las Cosas”, el también precandidato a la alcaldía de Puerto Vallarta, señaló que a través de la Mega Alianza que se construyó junto a otros partidos políticos, se puede ser incluyentes y tener una visión de equipo y compartir los planteamientos para un diseño de plataforma política muy integradora sobre los temas que requiere el estado. Explicó que, en un primer acuerdo, se decidió ir en alianza en poco menos de 100 municipios y otros donde había la intención de participar de manera autónoma por parte de algunos partidos, los llevó a tener una coalición parcial. “En términos jurídico-electorales lo que se firmó y convenió fue una coalición parcial que nos permite tener hoy la coalición en los 20 distritos locales para ir a la contienda de los diputados de mayoría del estado”, detalló. Además-dijo- la coalición permite estar respaldando a Claudia Delgadillo quien ha estado en precampaña recorriendo municipios de la Zona Metropolitana de Guadalajara. En el caso de Puerto Vallarta, mencionó que se tienen diferencias de la visión del servicio público y diferencias en lo que tiene que ver con los resultados hacia la gobernanza. “Nos permite tener una posibilidad distinta, una posibilidad de refrescar, de renovar la función pública en Puerto Vallarta a través del Verde. Nuestra plataforma verde es la que representa un cambio una renovación en Puerto Vallarta y con la posibilidad política de participar también quienes hoy están para plantearle a la ciudadanía que es lo que prefieren”, comentó. Reiteró que el tema de los servicios públicos es una constante entre los vallartenses como el caso de la falta de mantenimiento en lo que tiene que ver con el abastecimiento de agua, las plantas de tratamiento, la parte de ampliar la red de agua potable y de mantenimiento de los pozos profundos. “Es un tema muy sensible, es un tema que hoy nos ocupa a nosotros para ubicar que es un momento muy clave para poder retomar lo que es el diámetro de abasto requerido por la población y eso lo tenemos nosotros muy claro, además de muchos otros servicios y muchos otros trabajos que debe de realizar el Ayuntamiento”, dijo. Por último, añadió que se requiere voltear a ver los espacios públicos y trabajar en la pinta, poda de jardinería y todo lo que tiene que ver con alumbrado público para mejorar las plazas, parques, unidades deportivas y andadores, ya que es un trabajo que se ha dejado de hacer y hoy en la ciudadanía lo reclama.