Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La empresa anunció el viernes, en la conferencia mañanera, la potente inversión de tres mil 400 millones de dólares para catapultar su negocio
00:02 miércoles 12 marzo, 2025
ColaboradoresA principios de septiembre pasado, el presidente de Argentina, Javier Milei, estuvo en las oficinas corporativas de la empresa Mercado Libre en su país. Fue una gran visita, donde Milei refrendó que la creación de riqueza proviene del sector empresarial:
“Una de las cosas que siempre a mí me interesa que quede claro es que un empresario exitoso es un benefactor social, porque si está ganando dinero quiere decir que le arregló algún problema a la gente y ese tipo merece ser ponderado […] Verdaderamente quiero agradecer porque Marcos [Galperin] y todo tu equipo son grandes benefactores sociales, porque le están arreglando la vida no solo a un montón de argentinos, sino a un montón de personas en todo el continente, así es que gracias”.
Tiene razón Milei. El equipo de Galperin, fundador y presidente de Mercado Libre, además de ser de primera, está totalmente focalizado en la creación de soluciones eficientes para la nueva realidad social latinoamericana. De ahí que David Geisen, quien encabeza esta empresa en México, anunciara el viernes, durante la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, la potente inversión de tres mil 400 millones de dólares para catapultar su negocio.
Sheinbaum está en esa lógica: hacer que las empresas prosperen. Y Mercado Libre tuvo la inteligencia de anunciar, además, la creación de 10 mil empleos nuevos; el otorgamiento de primeros créditos a Pymes; la vinculación de artesanos regionales; la bancarización; y el relacionamiento de emprendedores con clientes de todo el país. Mercado Libre es “un motor de desarrollo económico en cada rincón del país”, dijo. Sí.
PEDRO HACES Y AMDEN
La Asociación Mexicana de Empresas de Nómina (AMDEN) aclaró que el diputado Pedro Haces no tiene que ver con la famosa iniciativa para a la Ley de Cobranza Delegada. No es su iniciativa ni le beneficia. El consejero de la AMDEN, Pablo Santiago Escalante, explicó que la iniciativa busca regular el crédito de nómina con esquemas técnicos y financieros, para fortalecerlo. También subrayó que es mentira que los familiares de Haces “tengan participación en empresas afiliadas a la AMDEN o que pudieran beneficiarse directamente de la iniciativa”.
CANADÁ Y LOS ARANCELES
Crece el consenso: el Gobierno de México sí hizo un gran trabajo para reducir al mínimo el impacto de los aranceles de Trump, reduciendo la afectación a únicamente 10 por ciento de nuestras exportaciones, y no a 100 por ciento, que era el peligro. Ante la reacción nada cautelosa de Canadá, cuyos líderes incluso acudieron a Mar-a-Lago, ese país arrancó una estrategia de declaraciones vía gobernadores. Con ello se rompió la interlocución con los actores de Washington. Al mismo tiempo, generaron dependencia de lo que México pudiera lograr, que fue mucho, y le dio a Canadá un gran respiro.
POR: CARLOS MOTA
WHATSAPP: 56-1164-9060
TIKTOK: @SOYCARLOSMOTA