Vínculo copiado
La presidenta del DIF Estatal Ruth González en caballo de hacienda rumbo al Senado
00:04 jueves 23 noviembre, 2023
ColaboradoresEl Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), ha tenido un despegue significativo desde la llegada Ruth González Silva, quien ha tenido un trabajo muy intenso al igual que el Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, despejando cualquier duda respecto a su capacidad para desempeñar ésta función dentro de la administración estatal, allegándose de un equipo de mujeres y hombres con mucha capacidad. En dos años de gobierno, Ruth González ha demostrado que no es una mujer improvisada en el tema de la función pública y entiende perfectamente la responsabilidad que implica la conducción de una instancia que requiere sensibilidad, gestión, apoyo e incluso paciencia para poder apoyar a tanta gente que requiere de alguna asistencia, la cual, puede ser alimentaria, psicológica, de protección, de necesidad económica y más. TRABAJO FIRME.- Dentro del trabajo que la presidenta del DIF ha realizado, destacan cuestiones como las becas alimentarias, donde la institución entrega bimestralmente productos de la canasta básica a más de 357 mil personas. Junto a ello, ya suman más de 22 mil 124 kits de higiene menstrual para mujeres y adolescentes, apoyándolas en su proceso biológico de forma segura, y de igual forma, se está dando el apoyo a 85 mil familias en situación de riesgo con ayudas sociales y entregas de cobijas del Programa Invernal. Cabe destacar también las Unidades Médicas Móviles, que permiten en un solo lugar, dar atención en salud y de especialidad, medicamentos, análisis de laboratorio, mastografías, pruebas de VIH y más servicios de salud, adicional a campañas de salud visual, donde se atendió a niñas y niños para mejorar su desarrollo, además de cirugías de cataratas y tratamientos médicos. APOYO A SECTORES VULNERABLES.- Otro tema tiene que ver con la promoción de los valores y habilidades de prevención de riesgos, en beneficio de más de 55 mil niñas, niños y adolescentes pertenecientes a centros escolares de las cuatro regiones del Estado que junto a las mil 330 acciones de protección y restitución de derechos de la infancia, son parte de los avances que se han registrado recientemente además de muchos otros. Todas estas acciones, dan cuenta de que la esposa del Gobernador Ricardo Gallardo, ha crecido también en experiencia y conoce el teje y maneje de la política por lo que no sería raro que se le perfile para ocupar un escaño en el Senado de la República ya que le puede reportar muchos beneficios para San Luis Potosí, con el antecedente de que la política social requiere también de gente que sabe lo que se necesita para trabajar en bien de las familias potosinas. VISITÓ LAS 4 ZONAS DE SLP.- Por lo pronto, la presidenta del DIF estatal, se mantienen muy concentrada en las tareas propias de su función y no ha parado en cuanto a trabajo de campo se refiere, pues ha acudido a las cuatro regiones de San Luis Potosí, y prácticamente a todos los municipios apoyando a los DIF locales y promoviendo los servicios que también pueden brindar para la gente que no los tenga cerca de sus hogares. Al igual que el Jefe del Ejecutivo estatal, la señora Ruth González no ha hecho distinciones en cuanto partidos, personas o colores y ha dado el respaldo por igual a los sistemas municipales, dando el acompañamiento necesario y el tiempo para escuchar las necesidades de quienes presiden también a nivel municipal DIF o bien, escuchando directamente a las personas que se acercan en busca de ayuda o apoyo social. SALDO BLANCO.- Nos platicaron que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, obtuvo saldo blanco durante la jornada comercial denominada “El Buen Fin”, aunado al dispositivo de seguridad del Desfile conmemorativo del 113 Aniversario de la Revolución Mexicana, donde se desplegó la totalidad del estado de fuerza de la Guardia Civil Estatal en las cuatro regiones. Recordemos que esto es parte del operativo “Otoño-Invierno 2023” que arrancó recientemente el Gobernador Gallardo y que estará vigente hasta inicios del 2024. Además se acerca el operativo “Aguinaldo Seguro” ante el reparto de aguinaldos y prestaciones de fin de año a la clase laboral, por lo que las autoridades tendrán recorridos de sobrevigilancia, a pie tierra así como presencia estacionaria”. Dicen que el objetivo es tener cero incidencias en robos y asaltos o cualquier otro hecho que vulnere la integridad o patrimonio de las y los potosinos, por lo cual será común que en los próximos días se vea mayor presencia de agentes de la Guardia Civil Estatal en cajeros e instituciones bancarias. Recordemos que ante el mayor flujo de circulante también existirá una presencia muy importante de personas en los establecimientos comerciales donde por lo regular se hacen las famosas compras navideñas. CONFLICTO EN PUERTA.- En donde dicen que las cosas están tensas y “color de hormiga” es en la Academia Estatal de Seguridad a cargo de Alba Luz Juárez Hernández, que si bien vino a poner orden en muchas cosas, su carácter temperamental se extralimitó con las y los alumnos que están próximos a graduarse en la GCE lo que derivó en múltiples quejas por presuntos abuso en los derechos humanos, castigos y sanciones injustificadas y una serie de “grillas” que de cierto modo impidieron que las cosas transcurrieran en orden y tranquilidad. Ya hay quienes piden su salida, pues no ha hecho gestiones o se ha quedado de brazos cruzados ante la falta de pagos o bonos que les prometieron por cursar la carrera policial, hay voces que señalan que ya se enviaron escritos a diversas autoridades exponiendo con claridad las conductas groseras y represivas de la maestra Alba Luz. EN BÚSQUEDA DE COORDINACIÓN.- Finalmente destacar que el Secretario de Seguridad Estatal, Guzmar Ángel González Castillo, participa en la XXIX Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarias y Secretarios de Seguridad Pública, la cual dio inicio ayer miércoles 22 de noviembre en la Ciudad de Tampico Tamaulipas donde el objetivo es lograr una coordinación y vinculación efectiva entre tomadores de decisiones en materia de seguridad en todo el país, siendo además un espacio de encuentro para los tres niveles de gobierno que permitirá generar acuerdos y presentación de temas o necesidades en materia de seguridad pública. AL TIEMPO.- Por cierto, comenzaron los registros de los primeros suspirantes a la presidencia municipal de la Capital y le correspondió al diputado federal Gilberto Hernández Villafuerte, que si bien le va, podría ser el candidato oficial del PVEM, sin embargo, al parecer no todo está dicho, pues hay quienes aseguran que le podría salir un valiente que le haga sobra e incluso que le pueda arrebatar la candidatura…..