Vínculo copiado
Incapacidad diplomática, odios absurdos e ignorancia histórica… mala combinación
11:29 viernes 27 septiembre, 2024
ColaboradoresLa política internacional tiene sus propios códigos y símbolos, pero Claudia Sheinbaum parece no haber recibido el memorándum evidenciando ignorancia y lealtad al ahora “supremo AMLO” ( el chiste se cuenta solo ). En una decisión tan "estratégica" como construir puentes hacia ninguna parte, la nueva presidenta de México ha decidido excluir al rey Felipe VI de la ceremonia de su toma de posesión. ¿Un desaire premeditado o simplemente otro episodio de "Sheinbaumanía"?
El Gobierno español no ha tomado a la ligera esta omisión entendiendo que, si el rey no es bienvenido, tampoco lo será ninguno de sus representantes. Ante la falta de sentido común excluyendo a la figura más emblemática de la diplomacia ibérica, no puede esperar que el resto del séquito aparezca con sonrisas falsas y regalos. Tampoco es para tanto, simples baños de pueblo que enaltecen figuras falsas disfrazadas de transformación. Es irónico que Sheinbaum, quien aspira a ser la presidenta de todos los mexicanos, comience su mandato con una lección de diplomacia tan cuestionable. ¿Acaso este es un vistazo al tipo de política exterior que podemos esperar? Si no es capaz de mantener relaciones diplomáticas con un país históricamente cercano como España, ¿cómo enfrentará las verdaderas tensiones internacionales?. Veremos si tiene los arrestos para contrarestar la mezcla de ira y xenofobia de Trump con un TMEC que tiembla ante la falta de visión y capacidad mexicana. El timing no podría haber sido peor. Justo cuando las naciones se reúnen en la ONU para tratar de abordar problemas globales, desde el cambio climático hasta la desigualdad económica, Claudia decide que su primera gran jugada política será ofender a uno de los miembros más prominentes de la comunidad iberoamericana. Recordar el famoso “¿por qué no te callas?” lanzado a Chávez es volver a vivir, algo que sería un lujo escuchar para una mandataria que se jacta de ser sensible a las causas sociales y los derechos históricos; excluir al representante de una nación que comparte profundos lazos culturales, económicos y políticos con México parece una contradicción que raya en lo absurdo. Felipe VI ha sido un interlocutor respetado y querido en la comunidad iberoamericana, asistiendo a innumerables tomas de posesión en la región. El Gobierno español ha salido en defensa de su jefe de Estado y tal vez esta sea solo la primera de muchas decisiones diplomáticas que dejarán evidencia de incapacidad y tolerancia... Después de todo, estamos ante una presidenta que, hasta ahora, ha demostrado una habilidad innata para el desconcierto. Como suelen decir los viejos lobos del mar de la política, "cada presidente tiene el gobierno que merece”, Claudia Sheinbaum ha decidido que su mandato comenzará con la penosa distinción de ser la mandataria que logró lo impensable: convertir a Felipe VI en un ausente conspicuo en las relaciones entre México y España. Quizás, en el futuro, Claudia descubrirá que la diplomacia es algo más que un simple acto ceremonial, y que las malas decisiones pueden tener consecuencias mucho más profundas que una ausencia en la foto oficial. En fin, que su “reinado” comience… con o sin la aprobación de la realeza. #FelipeVI #México #España SOBRE LA FIRMA Columnista en #Globalmedia desde el 2018
Escribe sobre economía y politica nacional e internacional.
Economista, Doctor en Adminstración con experiencia en Mercados
Financieros.