Vínculo copiado
El que se incremente el tiempo de asueto hará que las personas tengan más tiempo para viajar
02:07 martes 27 diciembre, 2022
Desde La Redacción Puerto VallartaSi no se presenta otra situación, el próximo día 1° de enero serán publicadas las modificaciones a los artículos 76 y 78 de la Ley Federal del Trabajo en las que se indica que a partir de dicha fecha los periodos vacacionales habrán de incrementarse seis días, al pasar de una semana a doce días de asueto el primer años laborado y de ahí aumentar dos días cada año, hasta llegar al quinto. Cabe señalar que hasta el día de hoy, dichos artículos señalan lo siguiente: Artículo 76.- Los trabajadores que tengan más de un año de servicios disfrutarán de un período anual de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior a seis días laborables, y que aumentará en dos días laborables, hasta llegar a doce, por cada año subsecuente de servicios. Después del cuarto año, el período de vacaciones aumentará en dos días por cada cinco de servicios. Artículo 78.- Los trabajadores deberán disfrutar en forma continua seis días de vacaciones, por lo menos. Con las modificaciones, aprobadas por el Congreso de la Unión y que se harán válidas a partir del siguiente día de la publicación en el Diario Oficial de la Federación, dichos artículos quedarán de la siguiente manera: Artículo 76. — Las personas trabajadoras que tengan más de un año de servicios disfrutarán de un periodo anual de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior a doce días laborables, y que aumentará en dos días laborables, hasta llegar a veinte, por cada año subsecuente de servicios. A partir del sexto año, el periodo de vacaciones aumentará en dos días por cada cinco de servicios. Artículo 78. — Las personas trabajadoras, deberán disfrutar en forma continua doce días de vacaciones, por lo menos. Además, se establecerá que, a partir del sexto año, el período vacacional se incrementará dos días por cada cinco años de trabajo, por lo que al tener de 6 a 10 años de servicio se tendrá derecho a 22 días; de 11 a 15 años, 24 días de vacaciones, y así hasta llegar a 32 días de vacaciones en el caso de las personas que tengan de 31 a 35 años de antigüedad. Dicha situación representa una gran oportunidad para ciudades turísticas, como lo es el caso de Puerto Vallarta, ya que, al tener más tiempo de asueto, las personas podrán viajar más, tal como ocurrió con los llamados puentes vacacionales que cambiaron de fecha los días 5 de febrero, 21 de marzo, 20 noviembre al lunes anterior a dichas conmemoraciones, lo que permitió que las personas pudieran viajar en dichas fechas. No obstante, dicha situación representará una serie de áreas de oportunidad en las que el sector turístico debe trabajar y así brindar el mejor de los servicios al turismo nacional.