Vínculo copiado
Exclusiva
Diputados tendrían que estar exigiendo resultados, imparcialidad y transparencia, no planear una salida fácil: CO
01:54 domingo 21 noviembre, 2021
San LuisLa remoción o renuncia de la titular de la Auditoria Superior del Estado (ASE), Rocío Cervantes Salgado, resultaría un retroceso para la vigilancia y fiscalización de las finanzas públicas de los 114 entes auditables en San Luis Potosí, aseguró Guadalupe González Covarrubias, vocero de Ciudadanos Observando A.C., organización dedicada a transparentar el ejercicio de recursos públicos. “Lo que se busca es tenerla sometida o colocar a un auditor a modo”, lo cual sería totalmente un retroceso para el Estado, sería regresar a los tiempos del exauditor José de Jesús Martínez Loredo, “quien presentaba cuentas con cero observaciones”.
El activista recordó que Martínez Loredo exoneró a diversos entes auditables, pese a que se habían registrado y denunciado varias irregularidades de origen administrativo y financiero. Reconoció que, con Cervantes Salgado, “se avanzó poco, pero se avanzó”, pues todavía mantienen un sesgo durante su fiscalización, sin embargo, habría un riesgo mayor “el quitarla para poner a alguien más cómodo, sería un regreso catastrófico al pasado”. En este sentido, González Covarrubias manifestó que los legisladores no deberían estar hablando de removerla a la actual auditora, más bien tendría que estar exigiendo resultados, imparcialidad y transparencia, pero “no destituirla”. Cabe destacar que en septiembre de 2019, Cervantes Salgado presentó una denuncia en contra de su antecesor Martínez Loredo y otros ex funcionarios de la ASE por la probable comisión de al menos tres delitos, asociación delictuosas, peculado y uso indebido de la función pública.