Vínculo copiado
En Puerto Vallarta gestionará los recursos para la construcción del Hospital Civil de 3er nivel
12:00 miércoles 22 mayo, 2024
JaliscoUna de las solicitudes más recurrentes en los diferentes municipios que conforman el 05 Distrito de Jalisco, son aquellas que tienen que ver con el tema de salud, señaló Magaly Fregoso Ortiz, candidata del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la Diputación Federal, por lo que desde el congreso de la unión legislará por una salud digna a través de la revisión de la ley general y asignación de recursos.
“Queremos legislar a favor de una salud pública digna en México, algo de lo cual carecemos muchísimo en todos los rincones del país, en todos los rincones de este distrito 5, haremos una revisión a la Ley General de Salud para promover y garantizar el acceso de todas las personas a servicios de salud de calidad, así como la asignación de recursos y la actualización de los diferentes programas y políticas de salud pública que promuevan estilos de vida saludables.
Algo de lo cual hemos platicado muchísimo es el tema de la fiscalización, pues sí queremos también nosotras estar muy al pendiente para que además, exista este manejo transparente y equitativo en los municipios y en los estados. El servicio de salud de calidad, mediante la gestión de recursos para hospitales o centros de salud en las áreas rurales y comunidades marginadas, además de dotarlos de medicamentos y personal médico”.
Indicó que específicamente en Puerto Vallarta, apoyarán la propuesta del candidato a la alcaldía, Luis Munguía, para la construcción de un Hospital Civil de tercer nivel, lo que será parte de su agenda legislativa.
“Queremos obviamente apostarle, vamos a respaldar todas las acciones que está proponiendo Luis Munguía, nuestro próximo presidente municipal, con el tema del Hospital Civil de tercer nivel en Puerto Vallarta, este proyecto que se está también cocinando y coordinando con la UDG, con el Centro Universitario de la Costa, vamos a apoyarlo, respaldarlo, porque si estamos buscando hacer también una legislación, una gestión de recursos histórica, porque sí se requiere muchísimo capital para poder llevar a cabo, no solo este hospital, sino en otros temas de infraestructura”.
Asimismo dijo que legislará y gestionará recursos para impulsar la permanencia de los programas de salud para las y los pacientes de tratamientos oncológicos para infantes y adultos, trastornos congénitos o trasplantes, implantes cocleares, así como otras enfermedades consideradas como catastróficas.