Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(VIDEO) Esperan que con mesas de diálogo con empresarios y el Gobierno del Estado se dé más certeza a la inversión
01:52 sábado 23 diciembre, 2023
San LuisDebido a la ambigüedad en que se encuentran los artículos que refieren a los impuestos por emisiones contaminantes, se tendrá que hacer una iniciativa de reforma en la que se especifique qué empresas estarían reguladas, con qué equipo se medirá y qué dependencia será la que lleve el control, así como el destino de los recursos, informó el legislador Mauricio Ramírez Konishi.
Como quedó aprobada por el Legislativo y publicada en el Diario Oficial del Estado la ley sería aplicable a los ‘empresarios de buena fe’, ya que la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) cuenta con un padrón de fabricas que por voluntad informa de sus emisiones y transferencias contaminantes, sin embargo, la ley no obliga a las empresas a rendir un informe, las empresas lo hacen ‘de buena voluntad’. El legislador cuestionó que al momento de realizar la Ley de Ingresos en este apartado, la única comisión que integró el debate fue la de Hacienda, no la de Ecología, que debió integrarse al tener que haber modificaciones a la ley de Medio Ambiente. Desde el Ejecutivo se promovieron mesas de diálogo para tener una comunicación con los afectados, de cumplirse con esto, la Ley de Ingresos 2024 tendría que modificarse, es de ser se legislaría sobre lo ya legislado por no abrir la adecuación a un parlamento abierto, comentó. De llegar a un objetivo más claro, la ley tendría que otorgarle un presupuesto mayor a la Segam para la adquisición de equipo para las mediciones contaminantes, y personal para ejecutar estas revisiones, destacó el diputado.