Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(VIDEO Y AUDIO) INEGI contabilizó al menos durante el 2023 un aproximado de mil 133 víctimas relacionadas con siniestros de tránsito
01:52 martes 18 febrero, 2025
San LuisEstamos en un muy buen camino, en la construcción de la Ley de Movilidad que tanto le urge a las y los potosinos y que legislaturas pasadas dejaron pendiente; si bien, en la anterior buscaron homologar distintas leyes, esto era para no cubrir el requisito de hacer una ley de movilidad que tanto ha solicitado la ciudadanía, señaló en entrevista el diputado local por Morena, Emilio Rosas.
Aseguró que por las modificaciones que le dieron en la anterior legislatura, se tuvo que formular una nueva ley, la cual sigue siendo una petición constante, pero dentro de ella se está buscando considerar la movilidad y también contemple el factor de seguridad vial.
Lo anterior, debido a que el problema público que se ha identificado, está completamente relacionado con las muertes que se han presentado y las personas lesionadas, producto de la falta de protección a diversos sectores y la priorización de algunos otros.
Si bien, el parque vehicular de motocicletas es el que mayor crecimiento ha presentado en San Luis Potosí en los últimos 10 años, pasando de 68 mil en 2012 a cerca de 260 mil unidades para 2022, provocando un crecimiento del 276 por ciento, debe ser una prioridad el buscar garantizar su seguridad en las calles y avenidas que estén circulando, además de obtener un compromiso de parte de ellos para cumplir con las normas que ya están establecidas en el reglamento de tránsito y que muchas veces son omisos a ellas.
Aseguró que el INEGI contabilizó al menos durante el 2023 un aproximado de mil 133 víctimas relacionadas con siniestros de tránsito en San Luis Potosí a motociclistas, lo cual representa que casi el 17 por ciento de los siniestros que ocurrieron fueron a motociclistas.
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Aunado a ello, enfatizó que "mientras más crezcan la Zona Metropolitana, mayor será el crecimiento vehicular de motocicletas" y por ello se debe buscar la legislación necesaria para no vulnerar su trayecto y poder garantizarles un tránsito seguro.