Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Empresariado solicitó directamente al gobernador del estado reconsiderar la aplicación de la medida
01:52 viernes 23 mayo, 2025
San LuisLa Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en San Luis Potosí manifestó su inconformidad y preocupación ante la implementación de la Ley Seca con motivo de las elecciones judiciales del próximo primero de junio, al considerar que tendrá un impacto económico negativo directo sobre el sector restaurantero, con pérdidas estimadas de hasta una cuarta parte de las ventas mensuales.
Alejandro Espinosa Abaroa, presidente de Canirac en el estado, lamentó la notificación oficial emitida por la Dirección General de Gobernación, que prohíbe la venta, distribución, consumo y suministro de bebidas alcohólicas desde el primer minuto del 31 de mayo hasta las cero horas del 2 de junio.
“Para que lo entendamos, si alguien vende un millón de pesos en un mes serán 250 mil pesos menos por solo un solo fin de semana, entonces esperamos que, aunque ya se indicó, puedan considerar algunos cambios las autoridades pues el daño va a ser muy grande,” detalló Espinosa Abaroa.
El líder empresarial señaló que, antes de la publicación oficial, la Canirac solicitó directamente al gobernador del estado que reconsiderara la aplicación de la medida, e incluso reforzaron su petición a través de un escrito formal entregado a las autoridades estatales.
Espinosa añadió que la medida, más allá de ser ineficaz, es inequitativa, ya que no se aplica de manera uniforme en todo el país, además de que es una disposición que no evita el consumo de alcohol, solo lo desplaza, pues la gente compra con anticipación y decide quedarse en casa a beber y comer, lo que golpea directamente al sector formal,
Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H
Finalmente, el presidente de Canirac cuestionó el argumento de fondo para la medida, pues se considera que la elección en curso no tendrá una alta participación ciudadana y éste será un fuerte golpe, ya que el sector restaurantero es uno de los más afectados por las recientes temporadas bajas y el enfrentar ahora un nuevo reto con esta disposición podrá reflejar repercusiones profundamente perjudiciales.