Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Además de llegar tarde, estos lineamientos forman parte de un proceso realizado por partidos políticos que a todas luces continúa siendo ilegal, considera abogado
15:03 lunes 31 julio, 2023
México
Como tardías, calificó el abogado en materia electoral, Ernesto Hernández, las medidas emitidas por el Instituto Nacional Electoral (INE) para regular y fiscalizar actividades y propagandas realizadas por aspirantes a la presidencia de la República. Enfatizó que además de llegar tarde, estos lineamientos forman parte de un proceso realizado por partidos políticos que a todas luces continúa siendo ilegal. La semana pasada el INE aprobó por unanimidad los lineamientos para fiscalizar y regular los procesos políticos en los que participan aspirantes a la candidatura presidencial tanto en Morena y sus aliados, como en la oposición. Entre los puntos avalados se ordenó el retiro inmediato de propaganda política de los aspirantes a la candidatura presidencial, asimismo, se estableció un tope de gasto de 34 millones 370 mil 666 pesos para todos y cada uno de ellos. “Ya es tarde y no es tarde, es muy, muy tarde, realmente este proceso que están realizando las famosas corcholatas y los partidos de oposición no tiene un mes, tiene prácticamente desde que comenzó el año y entonces, es una medida tardía”, opinó el abogado. Consideró que la implementación de estos lineamientos representa “un bomberazo”, una medida para “salvar” la credibilidad del Instituto Electoral, ya que al final son medidas de último momento y no tienen un sustento legal debido a que no existe dentro de la ley electoral, un periodo de “pre-pre-campañas”, más bien lo que se busca contener es la cantidad exorbitante de espectaculares, de anuncios, de spots de aspirantes a la Presidencia de la República. Ahora bien, precisó el especialista, los lineamientos no podrán aplicarse de manera retroactiva, es decir, tendrán que aplicarse después de su aprobación, sin embargo, muchos de los aspirantes a las coordinaciones, ya han comenzado a erogar sus gastos. No obstante, aunque insistió que las medidas llegan tarde, admitió que es mejor tener este intento de contenerlo, a no tener nada.
………………………………………..