Vínculo copiado
MJayormente son los adolescentes y jóvenes de preparatoria quienes realizan estas llamadas
15:29 sábado 9 agosto, 2025
ZacatecasDurante la temporada vacacional incrementan hasta 80 por ciento las llamadas de “broma” o reportes falsos que ingresan a los sistemas de emergencia 911, advirtió Selene Sánchez Montaño, encargada de la Red de Emergencias Médicas de Zacatecas (Remeza). Alertó que mayormente son los adolescentes y jóvenes de preparatoria quienes realizan estas llamadas de emergencia que resultan ser reportes falsos. “En temporada vacacional aumentan un poco las llamadas, porque los jóvenes están en casa y empiezan a jugar con el 911, hacen llamadas de broma. Normalmente llaman y cuelgan, o hacen chascarrillos: a veces dan datos de emergencia, hacen que se realice una movilización y al llegar no hay nada”, expuso. Sánchez Montaño destacó que al realizarse una movilización de cuerpos de emergencia por un reporte, que resulta falso, se gastan recursos y se distraen a unidades que pueden ser utilizadas en la atención de un evento real. “Estamos haciendo una doble movilización”, lamentó. Explicó que a través del área de Salud Pública se promueve entre adolescentes y jóvenes el manejo adecuado de las redes de emergencia para hacer conciencia y disminuir estas cifras altas en reportes falsos. Con los diputados locales, agregó, trabajan ya en modificaciones a la legislación para que en Zacatecas se sancione a quien se descubra realizando reportes falsos al 911, con el propósito de mejorar los procesos de atención del sistema de emergencias. La encargada de Remeza dijo que, con el fácil acceso a telefonía móvil, las llamadas de broma o reportes falsos son realizados principalmente desde celulares, a los que tienen más fácil acceso los adolescentes y jóvenes, de acuerdo con registros de la Secretaría de Salud de Zacatecas (SSZ). Únete a nuestro canal de WhatsApp para no perderte la información más importante 👉🏽 https://gmnet.vip/7Be3H “Hacer el exhorto para que no jueguen con el sistema de emergencias, que lo usemos para lo necesario y no estar quitando tiempo de respuesta a las unidades de emergencia”, enfatizó. Con información de NTR Zacatecas