Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Se incorporarán 100 vehículos antes de finalizar el año
01:50 martes 21 octubre, 2025
JaliscoA partir de la primera semana de noviembre, el municipio de Puerto Vallarta comenzará a recibir nuevas unidades de transporte público como parte del plan de modernización de la movilidad impulsado por el Gobierno de Jalisco. Así lo informó Amílcar López, director general del Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur), quien detalló que serán 100 unidades nuevas las que se incorporarán en dos etapas antes de que concluya el año. “Las primeras 15 unidades estarán llegando la primera semana de noviembre y en la segunda semana se sumarán otras 10. Durante diciembre recibiremos 55 más, con lo que completamos la primera fase de este proceso”, explicó López. Agregó que las unidades entrarán en operación inmediata una vez que se les instale el sistema de recaudo. En entrevista para “Así las Cosas, el funcionario indicó que, además, Siteur operará directamente 19 unidades eléctricas a partir de finales de diciembre y principios de enero de 2026. “Estas unidades serán 100% eléctricas, con accesibilidad universal, aire acondicionado y autonomía superior a los 270 kilómetros por carga. Serán cero emisiones, lo que representa un paso importante hacia la sustentabilidad del transporte público”, subrayó. Cuatro nuevas rutas para mejorar la movilidad López detalló que el sistema en Puerto Vallarta contará con cuatro rutas principales: Desde la zona de Ixtapa hasta el área del Sam’s Club sobre la avenida Medina Ascencio.
De Las Juntas al centro de Puerto Vallarta.
Otra también desde Las Juntas, pero circulando por la avenida México antes de incorporarse a la Medina Ascencio.
Una cuarta ruta enfocada al sector turístico, que conectará el aeropuerto, la central de autobuses y la Marina.
“Primero atenderemos las necesidades locales de movilidad y posteriormente incorporaremos la ruta con vocación turística”, puntualizó. El director de Siteur enfatizó que el objetivo del proyecto es reducir en al menos 30% los tiempos de espera y ofrecer traslados más cómodos y seguros. “Buscamos reforzar el parque vehicular y responder a la demanda creciente, sobre todo en zonas como Las Palmas, El Ranchito y la Universidad de Guadalajara. Queremos un transporte moderno, accesible y ambientalmente responsable”, dijo. También destacó que el gobernador Pablo Lemus ha instruido que el transporte en Puerto Vallarta avance hacia la electromovilidad, por lo que las próximas renovaciones deberán incluir unidades eléctricas. “No se trata de competencia con los concesionarios locales, sino de colaboración. Estamos trabajando juntos para mejorar el servicio y la calidad del transporte en Vallarta”, aclaró. Tarifas y métodos de pago Respecto al cobro del pasaje, López confirmó que la tarifa se mantendrá en 10 pesos, sin incrementos por la incorporación de las nuevas unidades. “El sistema aceptará pago con tarjeta y efectivo. Además, trabajamos con la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas para mejorar los puntos de ascenso y descenso, haciéndolos más seguros y accesibles”, añadió. Finalmente, el titular de Siteur aseguró que el gobierno estatal busca poner a operar las unidades lo antes posible, más allá de actos protocolarios. “Sabemos que la movilidad era un tema pendiente para los vallartenses, pero con la llegada de esta nueva flota damos un paso firme hacia un transporte digno, eficiente y sustentable”, concluyó Amílcar López.