Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Las búsquedas continúan activas en Zapotlanejo, mientras que las de Villa Purificación y Zapopan fueron suspendidas por acuerdo con las familias.
01:50 miércoles 15 octubre, 2025
JaliscoEn entrevista para “Así las Cosas”, el comandante Sergio Ramírez López, director general de la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ), informó que el temporal de lluvias 2025 ha dejado 20 personas fallecidas y tres más desaparecidas en distintos municipios del estado, a causa principalmente del arrastre por corrientes de agua. “Lamentablemente son 20 personas fallecidas durante este temporal de lluvias. Además, hay tres personas que continúan desaparecidas: un adulto mayor en Zapotlanejo, un joven en Villa Purificación y la joven Vanessa, que fue arrastrada por la corriente en Zapopan”, precisó Ramírez López. El funcionario explicó que la mayoría de los decesos ocurrieron cuando las víctimas intentaron cruzar zonas inundadas, tanto a pie como a bordo de vehículos, además dijo que entre las víctimas hay menores de edad en los municipios de Zapopan y Tonalá, “El transitar sin precaución durante una tormenta representa un riesgo importante. En algunos puntos, con apenas 15 o 20 centímetros de corriente, puede ser suficiente para arrastrar un vehículo o incluso a una persona”, advirtió. Ramírez López destacó que los eventos de este fin de semana en Puerto Vallarta fueron de gran intensidad, con una precipitación acumulada de 178 milímetros, lo que provocó severas afectaciones en varias colonias del municipio. Ante ello, recomendó a la población no circular durante las tormentas y resguardarse en lugares seguros. “Generalmente las lluvias no duran mucho tiempo y los niveles de agua bajan en menos de una hora. Es mejor esperar a que pase el evento y evitar tragedias”, señaló. Búsqueda y coordinación entre autoridades
Ramírez López informó que las búsquedas continúan activas en Zapotlanejo, mientras que las de Villa Purificación y Zapopan fueron suspendidas por acuerdo con las familias, tras agotar las posibilidades de localización. Desde el inicio de la emergencia, explicó, existe coordinación entre los tres niveles de gobierno, con la participación del Ejército Mexicano, la Marina, la Guardia Nacional, el DIF Jalisco, la Secretaría de Salud y autoridades municipales. Las tareas se concentran en la evaluación de daños en viviendas y comercios, con el objetivo de canalizar apoyos del Fondo Estatal de Desastres Naturales (FOEDEN) y preparar la declaratoria de zona de desastre para acceder a recursos federales. Ramírez López reiteró que uno de los principales retos es la conciencia ciudadana y la prevención, pues muchas de las muertes pudieron evitarse con precaución. Asimismo, reconoció la resiliencia de la población vallartense, que ha colaborado activamente en las labores de limpieza y recuperación. “Puerto Vallarta es una comunidad muy resiliente que se adapta y trata de volver a la normalidad lo más rápido posible. La confianza en las instituciones es clave para lograrlo”, afirmó. Finalmente, adelantó que esta semana se entregarán los primeros apoyos económicos a las familias afectadas por el temporal, como parte del compromiso del gobernador del estado y el alcalde vallartense para acelerar la reconstrucción.