Vínculo copiado
Aun y cuando lloviera en Guanajuato, donde está instalada, el ducto no está en condiciones de trasladar el líquido
18:12 jueves 7 diciembre, 2023
San LuisEl presidente municipal Enrique Francisco Galindo Ceballos indicó que las lluvias que se han presentado han sido importantes, pero todavía no suficientes para que la presa San José logre una captación que permita reanudar su operación. “Mientras tanto, seguimos repartiendo agua con más de 120 pipas, a través del programa emergente”. Con respecto de la presa de El Realito, que tiene un siete por ciento de su capacidad con almacenaje en el monitoreo que realiza la Conagua, comentó que aun y cuando lloviera en Guanajuato, donde está instalada, el ducto no está en condiciones de trasladar el líquido hasta la zona metropolitana de San Luis Potosí.
Aseguró que a situación del agua se ha enfrentado de manera que hay crisis, pero no un desastre.
Las principales presas de San Luis Potosí tienen los siguientes niveles de captación: la presa San José se encuentra al 5.1 por ciento (%) con 265 mil metros cúbicos (m3); El Peaje se encuentra al 5.4 % con 361 mil m3; el Potosino al 0.6 % con .021 mil m3 y la Cañada del Lobo al 30.0 % con 0.302 mil m3. La presa El Realito se encuentra al 7.9 % de su capacidad con 3 millones 928 mil m3; la presa Valentín Gama al 1.8 % de su capacidad, con un caudal de 170 mil m3; La Muñeca al 27.2 % con 6 millones 800 mil m3 y La Lajilla al 26.6 % con 12 millones 841 mil m3.