Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Sin duda, el primer informe de gobierno de Ricardo, el “Pollo Gallardo”, fue innovador para el gusto de la gente...
00:02 jueves 29 septiembre, 2022
Colaboradores
Sin duda, el primer informe de gobierno de Ricardo, el “Pollo Gallardo”, fue innovador para el gusto de la gente, pues no sólo se centró en dar a conocer lo que se ha venido haciendo a lo largo de los primeros doce meses, sino que también anunció para su segundo año de gobierno, una serie de proyectos que representan una millonaria inversión para San Luis Potosí y que además, permitirá revertir el Estado en terapia intensiva que le heredaron por un Estado progresista donde se gobierna y tiende por igual a la clase media y alta y no solo a los que menos tienen. De entrada el mandatario adelantó que su gobierno invertirá más de 6 mil millones de pesos en obras de infraestructura que además generarán empleos, movilidad y más competitividad, mientras que a los 58 ayuntamientos les destinará 3 mil millones para concretar obras y proyectos como parte del fortalecimiento municipal. Además de la infraestructura para desarrollar la digitalización del estado con el internet gratis de fibra óptica donde se destinarán más de 650 millones de pesos, pero que serán seguramente bien invertidos para mejorar la comunicación de la población. No podemos perder de vista que ahora corresponderá a las y los diputados establecer la glosa del primer informe de gobierno, donde tendrán la oportunidad de desmenuzar el contenido del documento de este primer año de gobierno de Ricardo Gallardo, donde se destacan los cuatro principales ejes en materia de Infraestructura y Salud, donde se invirtieron 5 mil 500 millones de pesos; Seguridad, con 3 mil millones de pesos, y Apoyos Sociales, con 2 mil millones de pesos invertidos. Resulta muy importante destacar los proyectos e inversiones que el mandatario potosino tiene programado para lo que será su segundo año de gestión al frente de la gubernatura, y lejos de los agoreros del fracaso y la derrota, el Pollo Gallardo, le sigue apostando al trabajo continuo y al respaldo social que le ha permitido colocarse como uno de los gobernadores mejor posicionado en nuestro país. Aunque tampoco podemos dejar de lado los logros alcanzados en tan sólo un año a diferencia de lo que hacía otros ex mandatarios en los 6 años de su gestión, tomando en cuenta que ahora durante el primer año de Gobierno de Ricardo Gallardo, se realizaron acciones de mayor relevancia como la entrega del nuevo Circuito Potosí, el parque Tangamanga I, caminos y carreteras en las cuatro zonas del Estado, equipamiento del Hospital Central y Clínicas Rosas, la creación de la Guardia Civil, que incluye la capacitación y pruebas de confianza a policías, nuevas patrullas y equipamiento; además placas y licencias gratuitas, apoyos a madres solteras, adultos mayores y estudiantes, entre otros beneficios. Hay quien asegura que independientemente de que el mandatario potosino, fue propuesto por el Partido Verde Ecologista México (PVEM), existen otros institutos políticos que lo ven con buenos ojos, como es el caso de MORENA a través de su propio dirigente Mario Delgado, quien pronosticó que vienen mejores años para San Luis Potosí, durante el gobierno de Gallardo Cardona. Mientras que el gobierno del presidente AMLO, también hizo lo propio al refrendar su compromiso de trabajo coordinado con la administración estatal de San Luis Potosí. Aunque también recibió todo el respaldo de la plana mayor del PVEM a través de sus dirigentes nacional Karen Castrejón Trujillo, así como Manuel Velazco ex gobernador de Chiapas, Arturo Escobar. Lo que causo sorpresa para conocidos y extraños, fue que una vez que el gobernador Gallardo, dio su mensaje a las y los potosinos, sobre el estado que guarda la administración estatal, inmediatamente al próximo día, continuó con su ritmo de trabajo, al encabezar giras de trabajo al interior del Estado, sin dejar de atender la zona metropolitana de San Luis Potosí. Por lo pronto, el gobernador Ricardo Gallardo, confirmó que es cuestión de horas para dar a conocer los nuevos cambios de algunos de sus colaboradores, que desafortunadamente, no dieron el ancho a la exigencia para desarrollar adecuadamente su trabajo y dar los resultados esperados por el propio mandatario. Otro de los rubros a lo que se les puso una especial atención correspondió a al sistema penitenciario que ha tenido una transformación radical con avances que merecen ser enumerados. Desde un inicio se trabajó a fondo para generar las condiciones idóneas de paz, estabilidad, gobernabilidad y dignificación de los 6 centros penitenciarios que actualmente operan en el Estado: La Pila, Matehuala, Ciudad Valles, Rioverde, Tamazunchale y Tancanhuitz. Un reconocimiento a la autoridad estatal, así como al titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Guzmar Ángel González Castillo por el esfuerzo y empeño en este tema y sobre todo por voltear a ver a las personas que vivían una auténtica pesadilla en los centros penitenciarios y que años atrás preferían quitarse la vida a padecer un martirio.