Vínculo copiado
Consejo Electoral aprueba represupuestación
17:38 viernes 12 enero, 2024
San LuisAunque la impresión de documentos y materiales para el proceso electoral están garantizados, es el recurso humano el que quedará descobijado por el presupuesto de 100 millones de pesos asignados al Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) para realizar el proceso electoral. Durante la quinta sesión de tipo ordinaria del Consejo General del Ceepac, Luis Gerardo Lomelí consejero de este órgano electoral, explicó que para el acuerdo de adecuación presupuestal se buscó redistribuir el recurso para asegurar el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y los materiales electorales. “Es asegurar esos primeros elementos que llevan un proceso de licitación, que no se ejerce de un día para otro, sino que lleva un proceso, tenemos que asegurarlos (el recurso) para poder iniciar con los procesos de licitación”. Lo que hace falta asegurar, es el capital humano, que consiste en todas las personas que están organizando el proceso electoral, “no son únicamente las personas del PREP, ni las personas de las oficinas centrales, hay un ejército de ciudadanas y ciudadanos que están ayudando y que están haciendo un esfuerzo posible”. Sin la ampliación presupuestal quedarían descubiertos los sueldos de los capacitadores y asistentes electorales, las dietas de los encargados de comités y comisiones, cuestiones de logística. “Ya tenemos asegurada la ampliación de documentos y materiales, esos documentos y materiales necesitan distribuirse, al traerlos a San Luis Potosí, tenemos que distribuirlos a 58 municipios, en las oficinas y ahí implica un esfuerzo que demanda recursos, de ahí viene la distribución a las mesas de casillas, a través de estos Caes, por supuesto que tenemos que asegurar sus gastos de campo, que lleguen a todas las comunidades del estado, para asegurar la instalación y la instalación de las mesas directivas de casilla”. Agregó que los paquetes no sirven en las casillas, sirven de regreso, posterior a la votación, por ello se necesitan asegurar vehículos, alimentos para que estas personas que a altas horas de la noche estarán regresando paquetes electorales, pero también los trabajos preparativos para los cómputos, “son estos gastos operativos los que estarán pendientes y que no están de momento contemplado en este acuerdo de adecuación presupuestal” y que vendrían de lograr que falle a favor el Tribunal Estatal Electoral para una ampliación presupuestal.