Vínculo copiado
Ricardo Gallardo busca convertirse en un aliado de los periodistas potosinos
00:04 jueves 6 enero, 2022
ColaboradoresSi algo hay que reconocer al Gobernador Ricardo Gallardo es en su interés de buscar convertirse en un aliado de los periodistas potosinos, lo cual ha reafirmado con la instalación del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en San Luis Potosí. Por lo anterior no nos sorprende que, dentro del marco del Día del Periodista, que en México se celebró el pasado 4 de enero, se haya ratificado el total respaldo de su Gobierno a los comunicadores y reafirmado su compromiso proteger, promover y garantizar los derechos humanos de los reporteros en la entidad. No podemos perder de vista que aún falta mucho por hacer para lograr que la profesión del periodismo se ejerza de manera libre y con el respeto que ello debe significar para este gremio que su único objetivo es de informar a la sociedad de manera veraz, libre y objetiva. Quienes, por cuestiones de nuestra labor informativa, convivimos frecuentemente con funcionarios estatales o con el propio mandatario, nos damos cuenta que está abierto a las críticas constructivas, que sabe escuchar y también poner orden cuando alguno de sus colaboradores no está haciendo las cosas bien. Durante su campaña escuchó las voces de compañeros que le solicitaron su apoyo para ejercer libremente esta noble profesión o bien que le relataban el temor que tenían debido a las amenazas veladas y a veces no tanto, de algún funcionario o persona con poder, por alguna crítica o señalamiento que el jornalero de la información le había hecho en su medio, compromiso que hizo suyo. Por eso, es importante que se haya instruido al secretario general de Gobierno, J. Guadalupe Torres Sánchez, para que diera celeridad a la integración del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas en San Luis Potosí, el cual tiene como objetivo establecer la cooperación entre la Federación y las Entidades Federativas para implementar y operar las medidas de prevención, medidas preventivas y medidas urgentes de protección que garanticen la vida, integridad, libertad y seguridad de las personas que se encuentren en situación de riesgo como consecuencia de la defensa o promoción de los derechos humanos, y del ejercicio de la libertad de expresión y el periodismo. Así, con la instalación, el pasado lunes de este cuerpo colegiado, el Gobernador Ricardo Gallardo atiende la responsabilidad fundamental del Estado de proteger, promover y garantizar los derechos humanos de los periodistas y las personas defensoras de los derechos humanos en San Luis Potosí. ATIENDE DIF ESTATAL A 5 MIL 500 PERSONAS SIN SEGURIDAD SOCIAL Por otra parte, si la semana pasada comentamos sobre las acciones realizadas por el Gobierno del Estado durante sus primeros tres meses de trabajo, hoy nos referiremos a la importante labor que realiza el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de las Familias, que en los primeros 100 días de trabajo benefició a más de 5 mil 500 personas con las Ferias de la Salud, entre adultos mayores, jóvenes, niñas y niños. Por instrucciones de su presidenta, Ruth González Silva, se impulsó el fortalecimiento y promoción de la atención médica y preventiva para las familias de las cuatro zonas de San Luis Potosí para garantizar el bienestar social de toda la ciudadanía. Fue a través de estas ferias como se llegó por primera vez a comunidades de Ébano, Ciudad Valles, Xilitla, Cerritos, Moctezuma, Charcas y Soledad de Graciano Sánchez, con médicos de primer nivel, consultas generales y de especialidad; promoción de hábitos de cuidado de la salud y prevención de enfermedades. Estas acciones privilegiaron a los habitantes de comunidades de alta y muy alta marginación, así como a los pueblos indígenas, que en su mayoría no cuentan con ningún tipo de seguridad social, y que lamentablemente fueron excluidas por los pasados Gobiernos. Para este 2022, la presidenta del DIF Ruth González Silva, informó que la atención a la salud seguirá promoviéndose con el objetivo de garantizar el sano desarrollo de las familias y se seguirá llegando a las zonas más alejadas.