Vínculo copiado
Puerto Vallarta quedó olvidado por carecer de tierras para la construcción de complejos turísticos.
13:09 miércoles 7 septiembre, 2022
JaliscoDesde hace varios años Puerto Vallarta dejó de tener terrenos planos para la construcción de complejos turísticos, motivo por el cual la inversión inmobiliaria y turística se está dando en el sur de Nayarit, así lo indicó Teodoro Ramírez Valenzuela, Notario 2 de Bucerías, Nayarit. El notario público Banderense detalló que, desde hace varios años en Puerto Vallarta, comenzó el crecimiento vertical debido a la carencia de tierra plana, es decir, falta de predios para construcción horizontal, situación adversa de lo que ocurre hoy en día en el sur de Nayarit, principalmente en los ejidos de Sayulita, Punta de Mita, Higuera Blanca o Emiliano Zapata, los cuales no permiten el crecimiento vertical y tienen límites de construcción de casas o residencias por hectárea, con el fin de conservar las zona selvática de la zona costera de Nayarit. “Vallarta desde hace mucho tiempo dejó de tener suelo plano para el desarrollo turístico, hace varios años, veinte años o más, empezó a construirse en la montaña, en los cerros, porque no hay terreno, y nosotros tenemos aquí un universo de terreno plano, por eso los grandes desarrollos van avanzando hacia Punta de Mita, Higuera Blanca, Emiliano Zapata y Sayulita, este último ejido, está poblándose con una limitación en el número de terrenos o casas en cada hectárea, está reducido el espacio de ocupación, precisamente para conservar las zona selvática, pero el crecimiento, repito, es hacía nosotros”, precisó. Cabe resaltar que la Riviera Nayarit continúa posicionándose como un destino de clase mundial, debido a que este año se tendrá la llegada de un gran hotel, cuya inversión será de mil 600 millones de dólares, logró que no tiene en estos momentos ningún país de América Latina, de acuerdo a lo informado por autoridades de la secretaría de turismo del gobierno del estado de Nayarit, además que dicho complejo turístico se asentará en más de 90 kilómetros, donde el impacto ambiental será mínimo, pues el proyecto contempla el que sus huéspedes puedan disfrutar de la naturaleza que ofrece la costa.