Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
En el sexenio de Jonguitud se construyeron obras emblemáticas, que fueron visionarias para los siguientes 30 años
00:02 jueves 24 febrero, 2022
ColaboradoresEn la década de los 80s el Gobernador Potosino Carlos Jonguitud Barrios de origen magisterial, nacido en Coxcatlan quien gobernó de 1979 a 1985, dejo la “vara más alta” en cuanto a obras con visón y alcance en el Estado de San Luis Potosí. En el sexenio de Jonguitud se construyeron obras emblemáticas, que fueron visionarias para los siguientes 30 años, como el Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga, el Boulevard Rio Santiago”, el Parque Tangamanga I y II, el Sistema de Telesecundarias y un volumen importante de infraestructura educativa y carretera. Más adelante llegaron obras como el Distribuidor vial Juárez, con este alcance de visión y que a la fecha soporta el crecimiento y flujo vial de nuestra ciudad y la conexión con el eje carretero 57. Con la llegada de Marcelo de los Santos en 2003, San Luis Potosí experimento la alternancia y la llegada también de un perfil empresario al servicio público, quien imprimió de inicio a fin, las gestiones para logar entregar a los potosinos buenas cuentas. Fue en este sexenio que se construyeron importantes Hospitales como el del Niño y la Mujer, que sustituyó al Materno Infantil, así como el Hospital General de Soledad, el Centro de Convenciones, la Penitenciaria de Ciudad Valles, obras carreteras para acercar a la Huasteca, así como una importante inversión en museos, prácticamente los restauro todos y creo los nuevos, Museo Laberinto de la Ciencias, Museo de la Máscara y el Centro de las Artes, así como una gran cantidad de infraestructura vial en la ciudad de San Luis Potosí y las principales Ciudades del Estado. Todo esto en los mismos 6 años que los últimos 2 Gobernadores no alcanzaron a dejar obras de este nivel y visión, vamos ni como sello de su gestión. La instalación del Consejo Potosí, buscara que San Luis Potosí no vuelva a repetir lo que sucedió en los últimos 12 años, donde la falta de infraestructura con esta visión a largo plazo, dejó a San Luis Potosí, en un gran rezago con referencia a los Estados vecinos del Bajío como Querétaro, Guanajuato, Aguascalientes y de Jalisco mejor ni hablamos. El Consejo Potosí, reúne a los 15 empresarios más exitosos de San Luis Potosí, (faltaron perfiles femeninos) en todos los giros, industrial, construcción, comunicación e inmobiliario, con alcances nacionales, quienes tendrán la oportunidad de ser garantes para que las obras de este sexenio se impulsen con el visón que beneficiara a los casi 3 millones de potosinos que habitan las 4 zonas de nuestro Estado. El Gobernador Ricardo Gallardo acertó al crear este Conejo Consultivo Potosí, para que la experiencia de estos empresarios, su visón y amor por San Luis Potosí, de la mano del alcance institucional, se convierta en una fórmula ganadora para los potosinos. Bienvenido el Consejo Potosí!
Hagamos juntos la Diferencia
Jorge Armendáriz Gallardo