Vínculo copiado
Colectivos de Jalisco y Sonora aseguraron que ellas hacen lo que las autoridades no: buscar a sus hijos
13:12 miércoles 23 febrero, 2022
JaliscoMediante las redes sociales el colectivo de familiares que buscan a un ser querido, Por Amor a Ellxs compartió un pronunciamiento donde reprobaron las declaraciones del gobernador y agregaron que:
“Si las familias están buscando, es porque las autoridades no lo hacen.La Fiscalía de Jalisco debería estar ahí para proteger a las familias, no para hostigarlas. Si las familias están haciendo búsqueda en campo, es porque la Fiscalía no investiga adecuadamente.”
En el caso del colectivo Madres Buscadoras de Sonora que fue directamente señalado en la rueda de prensa donde aseguraron Enrique Alfaro revictimizó a las familias de desaparecidos que tras los múltiples actos de violencia en su contra también se convierten en víctimas, agregaron que a pesar de incluir amedrentamientos en su discurso al advertir que pondrá a la Fiscalía del Estado de Jalisco a monitorear su labor, no pararán de buscar.
“Nosotras somos las víctimas y tú Enrique Alfaro le pides a la Fiscalía de Jalisco que nos vigile, en vez de pedirle vigilar a la delincuencia que desaparece gente,” ante ello pidieron el involucramiento de la CNDH, para que se pronuncie ante las violencias de estigmatización y revictimización cometidas por el gobernador de Jalisco.
Así, las mismas Madres Buscadoras de Sonora señalaron que abrieron la Primer Brigada de Búsqueda en Jalisco dado que las autoridades no están buscando a los hijos desaparecidos de las madres jaliscienses, por lo que ellas, desde su basta experiencia en la localización de cuerpos, que han tomado la labor de distintas autoridades vinieron hasta acá para enseñarlas a rastrearlos en la tierra.
Por último las madres del colectivo Por Amor a Ellxs sustentaron la anterior declaración agregando que no es cierto que Enrique Alfaro se reúne constantemente con los familiares:
“Desde nuestra experiencia podemos asegurar que eso es falso. La oficina del gobernador está cerrada para las familias.”