Vínculo copiado
Exclusiva
Están atrapando a los lomitos y llevarlos a un cerro, donde posteriormente los dejan a su suerte
02:03 viernes 25 agosto, 2023
JaliscoLuego de que diversos videos circulan en redes sociales, y donde activistas aseguran que el alcalde de Tequila, José Alfonso Magallanes está “limpiando las calles” para que su municipio no pierda la designación de Pueblo Mágico; Laura Espinoza, integrante de Sociedad Animal A.C. lamentó que sean las propias autoridades quienes caigan en contrariedades toda vez que el abandono se encuentra tipificado como una infracción grave. “Ellos mismos están cayendo en una contradicción total, abandonar a su suerte a una muerte lenta, por hambre o por sed a unos perros que dependen totalmente de nosotros desde hace miles de años y que lo hacemos hecho parte de nuestra comunidad y nuestra familia me parece inhumano, sin contar que además tiene otros matices, por ejemplo, las enfermedades que estos animalitos pueden adquirir”, dijo. De acuerdo con habitantes del Pueblo Mágico y asociaciones en defensa de los derechos de los animales, el edil está utilizando a elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos para "atrapar" a los lomitos y llevarlos a un cerro, donde posteriormente los dejan a su suerte. En este sentido, dijo que Sociedad Animal A.C. se encuentra en absoluto desacuerdo de las actividades que está emprendiendo el alcalde contra los caninos, ya que en ninguna parte de los requisitos para la denominación de pueblo mágico dice que no haya perros en las calles. “Dice que debe de estar limpio y ordenado, pero no dice que no debe de debe de tener animales en situación de calle”, enfatizó. Señaló que la actuación del gobierno municipal de Tequila promueve la violencia al dejar a un ser vivo a su suerte, sin agua y sin comida, además que al final se va generar una manada de perros que a lo mejor podrían tener hasta rabia. Ante ello, dijo que el llamado a los ciudadanos a denunciar el maltrato animal y a las autoridades a realizar una fuerte campaña de educación, “empezando por las mismas autoridades y que apliquen su mismo reglamento porque está calificado como una infracción grave con 100 a 200 unidades UMAS”.