Vínculo copiado
La Entidad es el cuarto exportador de mango a nivel nacional
09:48 martes 5 agosto, 2025
NayaritAlrededor de 55 por ciento de la producción manguera se perdió en Nayarit, lo cual se debió a varios factores, entre estos, eventos climáticos, el bajo precio y la falta de comercialización. El presidente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Carlos Castillón, explicó que otra de las cuestiones que los afectó es que se detuvo la exportación de la fruta hacia Estados Unidos, gracias a las políticas implementadas por el presidente, Donald Trump, quién cerró las fronteras para los productos del campo mexicano. Pese a que no pueden hacer nada con el cambio climático por lo menos sí se pueden enfocar en la apertura de mercados internacionales, dado que para ellos, el país vecino del norte ya no está haciendo una opción. Lamentó que el precio en general, debido a que se saturó el mercado nacional se desplomó estrepitosamente, llegando la caja hasta los 40 pesos, sobre todo en la zona norte como Acaponeta Tecuala y Rosamorada. Por último recordó que la Entidad es el cuarto exportador de mango a nivel nacional y el noveno productor con 27 mil hectáreas sembradas, ante ello el golpe fue bastante fuerte para los campesinos, quienes en su mayoría han quedado endeudados, debido a que ni siquiera sacaron la inversión de todo un año, para hacer producir su tierra. Con información de El Occidental