Vínculo copiado
Bajo la consigna de "la democracia no se toca", los asistentes marchan por el primer cuadro de la CDMX
12:15 domingo 18 febrero, 2024
MéxicoLa marcha por la democracia, programada para este domingo, se dirige con rumbo al Zócalo de la Ciudad de México, donde se prevé que Lorenzo Córdova, exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), ofrezca un discurso. Palacio Nacional se encuentra 'blindado' ante esta movilización y que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) calificó como 'para defender la corrupción' por parte del presidente Con gorras, pañuelos y pancartas rosas, los integrantes de 200 organizaciones civiles y políticos de la oposición caminan por el primer cuadro de la Ciudad de México, quienes iniciaron su recorrido en el Monumento a la Revolución, circularon por Av. Juárez y Madero, para terminar en la también llamada Plaza de la Constitución. Bajo la consigna de "la democracia no se toca", los asistentes marchan por el primer cuadro de la CDMX, sin que esto afecte la circulación ni se presente ninguna clase de incidentes; tampoco se han registrado altercados entre los asistentes y otras personas. Otras ciudades donde se replicó la marcha por la democracia son: Acapulco, Guadalajara, Morelia, Cancún, Puebla, Hermosillo, Monterrey, entre otras. En total, 90 ciudades del país tendrían movilizaciones a favor de la democracia y 15 más en otras seis naciones, incluyendo Houston, Estados Unidos. Enrique de la Madrid, quien fuera contendiente del proceso interno de la oposición, afirmó que es "un día muy importante para defender la democracia" y hasta invitó a las personas para que acudan al Zócalo capitalino. Otro de los políticos presentes fue Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, quien encabezó uno de los contingentes. La llamada 'Marcha por nuestra democracia' tiene como objetivo exigir elecciones transparentes e imparciales durante el próximo 2 de junio, cuando no sólo se elija a la persona que ocupará la Presidencia durante los próximos seis años, sino también diputados, senadores y nueve gubernaturas. --- Con información de Radio Fórmula