Vínculo copiado
Gremio de distintos estados se organizó manifestaciones por la violencia que viven al desempeñar su labor en el país
15:32 martes 15 febrero, 2022
JaliscoDurante los primeros 41 días del año fueron asesinados 6 periodistas en diferentes estados de México, ante ello decenas de comunicadores se manifestaron al menos 7 estados de la república, entre ellos Jalisco. En el caso del estado donde era originario Heber López Vázques también convocaron a una marcha. Así sus colegas y compañeros de trabajo exigieron alto a la violencia que permanece en el país. Uno de sus compañeros expresó durante la manifestación en su indignación y además expresó que no hay ninguna instancia pública que garantice a las familias de las víctimas:
“Los hijos de Heber quedan en completo desamparo y no hay un mecanismo, ni uno solo que ayude a por lo menos garantizar la educación de los huérfanos, ni el apoyo a las víctimas circunstanciales que son los familiares de las compañeras y los compañeros que han muerto. Necesitamos empujar un ejercicio de solidaridad que llegue a donde tenga que llegar para que al menos sus hijos no paguen las consecuencias de decir la verdad.”
Entre las declaraciones resonó la de un periodista quien reconoció que la ola de violencia no es una situación nueva, mucho menos desconocida, ya que en Oaxaca hay múltiples agresiones registradas contra la prensa:
“Estamos sepultando la libertad de expresión. En Oaxaca con la muerte de Heber ya son 11 los crímenes contra periodistas y ninguno ha sido esclarecido, más de 300 agresiones contra periodistas y no hay procesados, no hay sentenciados,” resaltaron durante la misma.
Los asistentes de la movilización resaltaron que la importancia de hacer pública las exigencias, de manifestarse está en que la organización de los periodistas sirva para buscar soluciones ante el silencio de las autoridades.