Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
De los 35 mil 755 registros que entregó el Congreso, el INE encontró 22 mil 501 registros en “situación regular”
01:53 viernes 29 septiembre, 2023
San LuisEl Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana entregó al Congreso del Estado los resultados de la compulsa de los solicitantes de la municipalización de Villa de Pozos, efectuada por el Instituto Nacional Electoral, por lo que el Congreso tendrá que analizar los requisitos faltantes y asuntos jurídicos referentes a la municipalización, explicó el consejero Juan Manuel Ramírez García. El consejero del Ceepac indicó que en recientes días, el INE les hizo llegar los resultados de la verificación de las credenciales de elector que hizo a través de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores, información entregada al Congreso del Estado el pasado martes. Informó que de los 35 mil 755 registros que entregó el Congreso del Estado al órgano electoral para su verificación, el INE encontró 22 mil 501 registros en lista nominal de electores con una “situación regular”, credenciales vigentes y registros no repetidos, los cuales indicó que pertenecen a la demarcación de Villa de Pozos. Sin embargo, dijo que será el Congreso del Estado quién determinará si dichos registros pertenecen al actual polígono territorial que poseen de Villa de Pozos y cumplen el 25 por ciento necesario para la municipalización. Agregó que posterior al recibimiento de los resultados de la compulsa, el Congreso del Estado tiene que dar cumplimiento al artículo 47 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, en donde se estipula que el Congreso podrá otorgar la categoría de municipio a los centros de población que cumplan requisitos como que el 25 por ciento de los solicitantes estén inscritos en la lista nominal de la circunscripción territorial que se pretende erigir. Además la demarcación que se pretende municipalizar tiene que tener un censo no menor a 20 mil habitantes. Subrayó que la competencia del Ceepac en cuanto al proceso legislativo y jurídico de la municipalización de Villa de Pozos termina con la conclusión de la realización del plebiscito, en donde lamentó la baja participación ciudadana e hizo un llamado a las autoridades a incrementar la capacitación cívica y formación ciudadana para mejorar la participación ciudadana.